Se enfrenta a 3 años de prisión por cobrar durante 16 años la pensión de un fallecido
Fachada de la Audiencia Provincial de Almería.

Se enfrenta a 3 años de prisión por cobrar durante 16 años la pensión de un fallecido

|
13/11/2017 05:58
|
Actualizado: 02/8/2018 13:37
|

La Audiencia de Almería celebra hoy la vista oral contra una mujer acusada de apropiarse de 108.698,63 euros al cobrar durante 16 años la pensión de un hombre fallecido, por lo que se enfrenta a tres años y medio de prisión.
La calificación del fiscal, señala que la acusada era cotitular de una cuenta corriente con el finado, quien desde febrero de 1976 era beneficiario de una pensión de jubilación por incapacidad permanente absoluta con una base reguladora de 66,97 euros mensuales.

Dicha pensión era abonada por la Dirección del Instituto Social de la Marina de Almería en la cuenta de la que era cotitular esta mujer de 56 años.

Aunque el hombre falleció el 5 de enero de 1997, este hecho no fue comunicado o constatado de cualquier forma por la Dirección Provincial del Instituto Social de la Marina de Almería, por lo que se continuó el ingreso de la pensión en dicha cuenta.

Y así siguió entre febrero de 1997 y enero de 2013, cuando el organismos que abonaba la pensión tuvo conocimiento del deceso.

Durante estos años, sostiene el fiscal, la acusada con «exclusivo propósito de obtención de un beneficio patrimonial propio y a sabiendas de la ilicitud de su actuación, extrajo periódicamente el importe de la pensión de la cuenta corriente y lo incorporó a su patrimonio».

La cuantía abonada en total por la Dirección del Instituto Social de la Marina de Almería en este periodo fue de 108.698,63 euros, si bien la entidad financiera en la que se realizaban los depósitos ha reintegrado 35.198,54 euros por los abonos realizados durante los últimos cuatro años.

El Ministerio Público acusa por estos presuntos hechos a la acusada de un delito de apropiación indebida por el que solicita tres años y medio de prisión, el pago de una multa de 12 meses a razón de diez euros, y el abono de una indemnización de 73.500,09 euros.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales