Las universidades no tienen obligación de guardar los trabajos de los alumnos
Patio del campus de Madrid de la Universidad Rey Juan Carlos./URJC

Las universidades no tienen obligación de guardar los trabajos de los alumnos

LOS CUSTODIAN LOS PROFESORES Y DURANTE UN TIEMPO LIMITADO
|
24/7/2018 17:00
|
Actualizado: 24/7/2018 17:12
|

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha informado hoy que las universidades no tienen la obligación de custodiar los trabajos de evaluación de los alumnos, ya que esa labor es «exclusiva» de los profesores y «durante un tiempo limitado».

El centro ha lanzado un comunicado después de que la juez del ‘Caso Máster’, Carmen Rodríguez Medel, indicara ayer en una providencia que la universidad le había informado de que «no le consta» ninguno de los trabajos que presentó el presidente del PP, Pablo Casado, para aprobar su título de posgrado.

En concreto, la titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid señaló que la representación procesal de la URJC envió un escrito el pasado 20 de julio donde informa que a la URJC «no le consta ningún documento consistente en los trabajos del Sr. Casado para ser evaluado en los 20 créditos no convalidados, ni rastro documental que evidencie su aportación en el curso académico 2008-2009 (correo postal, electrónico o de cualquier otro modo)».

La Rey Juan Carlos ha explicado que «las instituciones universitarias solo tienen obligación de archivar y custodiar la documentación referente a los diferentes servicios de la universidad, documentos que emanen de órganos colegiados o que obren en expedientes administrativos, pero en ningún caso los relativos a los trabajos que hayan servido para evaluar a los alumnos».

Ha insistido en que corresponde a los profesores custodiar los trabajos de los alumnos como pruebas de evaluación, «de ahí que en la providencia dictada ayer se solicite los documentos relativos al alumno Pablo Casado a sus profesores, Enrique Álvarez Conde y Alicia López de los Mozos».

Rodríguez-Medel ha pedido a estos docentes que en caso de que los conserven, los aporten antes de su declaración del 2 de agosto, cuando están citados como imputados en la pieza separada que investiga presuntas irregularidades en el Máster de Derecho Público de la expresidenta madrileña Cristina Cifuentes.

LAS EXPLICACIONES DE CASADO EN ABRIL

Pablo Casado dio una rueda de prensa el pasado 10 de abril para mostrar los cuatro trabajos del Máster y los documentos sobre las convalidaciones que solicitó -un total de 40 créditos- para demostrar que hizo «lo correcto» y no recibió «ningún trato de favor».
Según la documentación que enseñó, su trabajo de fin de itinerario se titula ‘Las competencias de las comunidades autónomas en materia de administración de justicia’, y tiene 55 páginas. Con él consiguió 12 créditos.

Los otros tres, de dos o cuatro créditos, más cortos, son: ‘El concepto constitucional de autonomía local en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional’; ‘El reparto de competencias en la Constitución de 1978 y su futuro’; y ‘Los principios inspiradores del modelo autonómico y las principales sentencias del Tribunal Constitucional’.

La rueda de prensa donde mostró sus trabajos y aseguró que tiene la conciencia tranquila, que no asistió a clase y no realizó exámenes, pero que a cambio realizó esos trabajos:

Aquí, toda la documentación que blandió ante las acusaciones:

PSOE Y PODEMOS INSISTEN TRES MESES DESPUÉS EN QUE MUESTRE LOS TRABAJOS 

Pese a toda esta documentación, el portavoz de Podemos en el Senado, Ramón Espinar, ha recomendado al nuevo presidente del PP que muestre todos los «trabajos» que tenga de su Máster y sea «expeditivo y transparente», porque si no podría acabar su carrera política.

También ha asegurado que considera al ‘popular’ una «persona comprometida con sus valores», con la que le gustaría debatir de ideas y contrastar los proyectos políticos que cada uno defiende, y por ello, espera que no se acabe su carrera política por este asunto.

La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, cree que corresponde a Casado y a la Universidad Rey Juan Carlos demostrar que los títulos que asegura poseer y que están «en entredicho» son ciertos. «Estamos a la espera», ha añadido Celaá.

La vicesecretaria de comunicación y portavoz del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, le ha replicado en las redes así:

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha expresado que el presidente del PP «debería dimitir inmediatamente si resultase imputado por su máster».

«Nos parece todo un poco extraño porque yo no conozco a nadie fuera de la política que haya vivido esta situación tan rara de que le convaliden tantas asignaturas, que en cuatro meses se saque la carrera, que haya cursado un máster y nadie conozca los trabajos y no haya ido nunca a clase», ha afirmado.

‘LA UNIVERSIDAD ESTABLECE UN MÁXIMO DE CINCO AÑOS DE CONSERVACIÓN’

La Rey Juan Carlos no ha especificado por el periodo que los docentes custodian los trabajos. Según ha dicho hoy el dirigente del PP Javier Maroto, el reglamento establece un máximo de cinco años de conservación.

«La Universidad no es la Biblioteca Nacional, no archiva todos los exámenes», ha espetado en declaraciones a los medios a las puertas de la sede del PP, en la calle Génova.

Maroto ha retado a los que acusan al nuevo presidente del PP, Pablo Casado, de cometer irregularidades, en concreto a PSOE, Podemos y Ciudadanos, a probar que son sólo sus trabajos los que no están, y que los del resto de alumnos sí se conservan.

«Si fuera así tendríamos un debate, pero no es así, y todo el mundo lo puede comprobar», ha zanjado.

‘ESTÁN CONVIRTIENDO UNA OBVIEDAD EN UNA MALIDICENCIA’

Javier Maroto ha denunciado que “están convirtiendo una obviedad en una maledicencia, y lo están haciendo los partidos que están dando su opinión», en alusión a PSOE, Podemos y Ciudadanos.

«Jugar con medias verdades no es hacer política, es hacer otra cosa. Los partidos tenemos que dar pasos en la buena dirección. Cuando algo se hace mal, hay que denunciar, pero cuando es una obviedad convertida en maledicencia, es mejor que no se haga», ha avisado.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales