El TSJ de Madrid homenajea a 11 magistrados que se jubilaron en 2022 y a 6 que han cumplido 25 años en la carrera
Foto de familia de todos los homenajeados con el presidente del TSJM, Celso Rodríguez Padrón, en el centro. Foto: TSJM.

El TSJ de Madrid homenajea a 11 magistrados que se jubilaron en 2022 y a 6 que han cumplido 25 años en la carrera

El emotivo acto se ha desarrollado por iniciativa y bajo la presidencia de la Sala de Gobierno del Tribunal y conforme a lo establecido por el Consejo General del Poder Judicial
|
18/5/2023 15:13
|
Actualizado: 21/5/2023 13:01
|

La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha celebrado este jueves el acto de homenaje a los 11 magistrados que llegaron a la jubilación en 2022 y a 5 que tienen una antigüedad en la carrera de 25 años de servicio en un evento que ha reunido en el salón de actos del tribunal madrileño, no sólo a los homenajeados, sino también a compañeros, familiares y allegados. 

La emotiva ceremonia, que ha estado presidida por la Sala de Gobierno del TSJM, compuesta –en mesa– por el presidente del órgano, Celso Rodríguez Padrón, el presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Juan Pedro Quintana, la presidenta de la Sala de lo Social, María Aurora de la Cueva, el presidente de la Audiencia Provincial de Madrid, Juan Pablo González, y por la titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer 1, María Jesús López Chacón, se ha desarrollado según lo establecido por el Consejo General del Poder Judicial en 2019.

Durante la misma, en nombre y representación de todos los miembros de la Carrera que han recibido la distinción (insignia y diploma), la magistrada Carmen Compareid Plo ha tomado la palabra.

En el transcurso de su emotiva intervención, además de expresar su gratitud ‘a todos aquellos que hacen posible que la Justicia funcione cada día’, ha repasado su trayectoria que, como la de cualquier magistrado, comenzó con la oposición, que ‘tras aprobarla, cambio el rumbo de nuestras vidas’.

Carmen-Compaired
Carmen Compaired, quien fuera presidente de la Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Madrid, tomó la palabra en nombre de todos los homenajeados. En la mesa, de izquierda a derecha, María Jesús Chacón, Juan Pablo González, Juan Pedro Quintana, Celso Rodríguez Padrón y María Aurora de la Cueva. Foto: TSJM.

Si bien ha expresado su felicidad por la jubilación alcanzada, la que fuera durante años presidenta de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Madrid ha querido detenerse en dos espacios de tiempo que resultaron ‘singularmente difíciles’ para la Carrera Judicial.

Una, la amenaza terrorista que durante años obligó a los jueces a tomar precauciones personales extremas.

En segundo lugar ha evocado ‘la dureza de la pandemia’ y, ha recordado como ‘en un Madrid completamente vacío teníamos que acudir a la Audiencia Provincial a atender asuntos con preso, órdenes de busca y captura y cumplimiento de condenas’.

Por último, ha destacado que ejercer la Carrera Judicial durante todos estos años ha constituido ‘sobre todo y ante todo, un orgullo’.

Después ha intervenido el presidente del Tribunal Superior, Celso Rodríguez Padrón, quien ha recogido las palabras de Compaired y, haciéndolas suyas, ha articulado un discurso cuyo eje principal ha sido el concepto de la vocación.

Celso Rodríguez Padrón
El presidente del TSJM, Celso Rodríguez Padrón, en su intervención. En la mesa, de izquierda a derecha, María Jesús López Chacón, Juan Pablo González y Juan Pedro Quintana. Foto: TSJM.
PUBLICO-HOMENAJE
Homenajeados junto con familiares, escuchan con atención al presidente del TSJM. Foto: TSJM.
Duque
El presidente del TSJM, Celso Rodríguez Padrón, entregó su diploma, de reconocimiento de 25 años al servicio de la justicia, a la magistrada María Ángeles Duque. Foto: TSJM.

En ese sentido ha subrayado de forma decidida a todos los asistentes que ‘frente a todos los problemas que presenta la Justicia y todas las dificultades para dar una respuesta eficaz al ciudadano, nuestra vocación hace que el sistema resista’.

Tras felicitar a todos los magistrados que ‘han alcanzado la merecida jubilación y a los que han cumplido sus bodas de plata en la profesión’, así como a sus familiares y amigos, ha apelado al ‘ideal de Justicia que todos defendemos’ para concluir con un mensaje positivo y de futuro: ‘Seguimos esperanzados’.

Los homenajeados han sido: María Luisa Gil Meana, Enrique Juanes Fraga, Juan Miguel Torres Andrés, Esteban Vega Cuevas y María Margarita Vega de Huerga, además de Carmen Compaired. Todos ellos se jubilaron en 2022.

María de los Ángeles Duque Ortega, Inmaculada López Candela, Antonio Castro Martínez y Cristina Requejo García cumplieron este año 25 años de servicio como jueces.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Mundo Judicial