La ministra de justicia en funciones, Pilar Llop, ya había contactado con Pedro Félix Álvarez de Benito, magistrado de enlace de España en Marruecos, para consultarle lo que pudiera saber sobre los daños ocasionados por el terremoto de magnitud 7.
Justicia pone en prealerta al grupo de expertos de identificación forense por si se les envía a Marruecos
|
11/9/2023 15:01
|
Actualizado: 11/9/2023 15:02
|
La Subdirección General de Cooperación y Coordinación Territorial de la Administración de Justicia ha anunciado que el grupo de expertos de identificación forense, previsto por la Comisión Nacional para Sucesos con Víctimas Múltiples, se encuentra en situación de prealerta previendo la posibilidad de que acudan a Marruecos a desarrollar sus funciones tras el terremoto del pasado 9 de septiembre, que hasta el momento ha dejado 2.497 muertos y 2.476 heridos.
Según las informaciones del Ministerio dirigido por Pilar Llop, el director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de los Órganos de Jurisdicción Estatal, Vidal Santos, coordina este equipo «por si fuera necesaria» su activación, no en las primeras fases de la recuperación de víctimas, sino en anticipación de la aparición de cadáveres no identificados en zonas donde pudieran encontrarse nacionales españoles, especialmente en zonas de considerable afluencia turística, como la ciudad de Marrakech.
La ministra de justicia en funciones ya había contactado con Pedro Félix Álvarez de Benito, magistrado de enlace de España en Marruecos, para consultarle lo que pudiera saber sobre los daños ocasionados por el terremoto de magnitud 7. El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha declarado que hasta el momento no consta ningún español muerto o herido.
La colaboración de este equipo, que se coordinaría también con los equipos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y las autoridades locales, representa, según el comunicado del Ministerio, «un pasó más en [su] voluntad de cooperación». Además, el Gobierno ya ha activado los equipos de rescate de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para que vayan al país a asistir en las labores de búsqueda de supervivientes.
Noticias Relacionadas: