Vicente Guilarte admite que el sorteo de los vocales «A día de hoy, es una fórmula» para desbloquear el CGPJ
El presidente del CGPJ, Vicente Guilarte, y la presidenta del TSJCV, Pilar de la Oliva, en la inauguración de las XXII Jornadas de presidentes y presidentas de Audiencias Provinciales que se celebra en València. Foto: EP

Vicente Guilarte admite que el sorteo de los vocales «A día de hoy, es una fórmula» para desbloquear el CGPJ

|
22/5/2024 16:38
|
Actualizado: 22/5/2024 16:38
|

El presidente interino del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, ha asegurado este miércoles que no descarta proponer un sorteo para renovar el órgano de gobierno de los jueces y que así los elegidos tengan un «mayor nivel de independencia» y no puedan decir que les ha nombrado un partido o lo que es lo mismo, evitar la «captación política» de esta institución.

Guilarte ha recordado que la propuesta del sorteo la expuso la jurista de la Fundación Hay Derecho Elisa de la Nuez y ha asegurado: «A día de hoy, es una fórmula» que va a intentar ofrecer «para salir del bloqueo y que no sea la política la que, atendiendo a sus intereses, mueve nuestro hilos para nuestra renovación».

Eso sí, Guilarte ha asegurado «No lo tengo muy meditado, lo meditaré un poco». «Y a partir de ahí, que se construya el futuro», ha apostillado.

El presidente del CGPJ se ha pronunciado así en Valencia durante la inauguración de las XXII Jornadas de presidentes y presidentas de Audiencias Provinciales, ha insistido en la posibilidad de acudir a un sorteo «con un carácter coyuntural».

Y ha insistido en señalar que «Con eso nos quitamos de encima un gran problema», Así no se da «la razón ni a uno ni a otro». «No me nombra ningún partido, me ha nombrado la suerte», ha agregado en alusión a lo que podrían pensar «los vocales elegidos, que tendrían un mayor nivel de independencia».

Guilarte ha subrayado que «Todos tenemos que ayudar con nuestras iniciativas a que esto se arregle desde una perspectiva no política sino judicial y que el Poder Judicial pueda desarrollarse ya con plena independencia».

No ha recibido ni «acuse de recibo» de las propuestas enviadas al Parlamento

El presidente interino del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha reiterado que ni siquiera ha recibido «un acuse de recibo» de las propuestas que envió al Congreso y al Senado para desbloquear la renovación del CGPJ y ha lamentado que están «en manos de la política exclusivamente; se mueven en sus tiempos y con sus inquietudes».

En su opinión hay dos problemas que impiden ese desbloqueo: por un lado, que «la política quiere tener en el ámbito judicial su cuota de poder» y por otro, que los nombramientos son «absolutamente discrecionales porque piensan que de esa manera los elegidos para el Consejo actuarán conforme al mandato de quienes les han designado».

«El problema no soy yo, es la degradación del sistema», ha defendido para apuntar que la fórmula que planteó para «diluir el interés de la política por captar a los vocales» es que sean los propios jueces quienes elijan y creen una comisión especializada que valore «méritos y capacidades».

Guilarte ha asegurado que es «urgente» la renovación y ha calificado de «aterradora y dramática» la propuesta de que «la mayoría parlamentaria elija a dieciséis vocales y el Senado a los otros cuatro».

Noticias Relacionadas:
Lo último en Mundo Judicial