Eurocaja Rural pierde un recurso por hacer «pagos fake», y acaba condenada con 19.887 euros
Un préstamo hipotecario con cláusulas abusivas ha acabado convirtiéndose en un nuevo conflicto de Eurocaja Rural ante los tribunales. Foto: EP

Eurocaja Rural pierde un recurso por hacer «pagos fake», y acaba condenada con 19.887 euros

|
26/5/2024 06:30
|
Actualizado: 05/6/2024 11:01
|

Un préstamo hipotecario con cláusulas abusivas ha acabado convirtiéndose en un nuevo conflicto de Eurocaja Rural ante los tribunales. En concreto, por supuestos “pagos fake” a su cliente.

Las cláusulas abusivas en las hipotecas parecen estar a la orden del día. Algo ante lo que cada vez son más los ciudadanos que deciden acudir ante los tribunales en defensa de sus derechos. Cuestión que ha llevado a una mujer ante los tribunales en contra de Eurocaja Rural.

Así pues, tras una sentencia positiva para los intereses de la cliente frente a la entidad bancaria, y el incumplimiento del banco, la cliente dio vía libre para que Servilegal Abogados interpusiera demanda de ejecución por importe de 12.715,46.-€.

El banco se opuso a la ejecución debido a que la cliente debía dinero al banco de cuotas atrasadas de la hipoteca; sin embargo, el bufete consiguió saldar el juicio con una condena en costas para el banco, a quién el Juzgado no permitió compensar dicha deuda.

Esta ejecución siguió complicándose, pues incluso se tuvo que pedir al Juzgado el auxilio para embargar las cuentas del banco dada su pasividad, descubriendo la parte ejecutante que dicho embargo no se hacía efectivo, pues quien tenía que practicar el propio embargo era el banco al que querían embargar, por ello hubo que solicitar oficio al Banco de España para que se trabaran de forma efectiva las cantidades.

Pero esto no acaba aquí, pues una vez finalmente se hizo el ingreso a la cliente en su cuenta, el banco la aplicó una compensación en el mismo momento, lo que hizo que parte del dinero nunca estuviera a disposición de la cliente, sino que únicamente fue un mero apunte contable de entrada y descuento.

La cifra, comenzó a sembrar la polémica. Y es que, tal y como sostiene la defensa de la mujer, no es la que habría percibido la mujer en su cuenta. Ello, a pesar de que la entidad bancaria presentaba un justificante de ingreso.

Pago tras el que el banco habría intentado la finalización del procedimiento. Algo ante lo que, sin embargo, desde el bufete del letrado Ignacio Palomar Ruiz, en representación de la clienta, recurrían de nuevo ante los tribunales.

Los juzgados condenan a Eurocaja Rural

Finalmente Palomar planteo un recurso ante el Juzgado de 1ª Instancia nº1 Bis de Toledo, acusando a la entidad de realizar “pagos fake”, o más concretamente “Eurocaja Rural intentó un ingreso ficticio con compensación contable”, pues lo cierto es que ese dinero nunca estuvo realmente a disposición de la cliente, y por tanto no cumple los requisitos para ser un pago liberatorio. En el mismo recurso, también solicitaba la tasación de costas de la ejecución, así como trámite para tasar intereses.

Hoy se ha resuelto ese recurso, dando la razón a Servilegal, ordenando retrotraer las actuaciones y seguir embargando hasta la cantidad de 19.887,67€, pues al banco el haberse opuesto le ha salido caro. Pero no sólo eso, sino que ahora presentan tasación de costas de la ejecución por valor de más de 6.000€ e intereses de 4.903€.

Así pues, recuerda el bufete de abogados que, en el Decreto 29/04/2022, “ya se tasaron la costas del incidente de oposición en 4.114,88€”. Una cifra a la que habría que “sumarle las costas pendientes de aprobación de la propia ejecución”. Costas que, tal y como recuerdan desde Servilegal “no se han podido tasar hasta marzo de 2024”. Ello, a pesar de que los intereses de la entidad bancaria presionó para que se consideraran precluidas por el Juzgado en 2021, pero que hoy se ha dado la vuelta con la estimación del recurso.

Eurocaja Rural, ya está condenada a pagar 19.887,67€ y el Juzgado de 1ª Instancia nº1 Bis de Toledo tendrá la última palabra de la cifra final del importe de las costas e intereses

“Carecía del más mínimo sentido precluir las costas y archivar el proceso de ejecución, cuando había parte del principal pendiente, pues la entidad generaba confusión con los pagos fake”, aseguran desde el bufete. Valoración que parece compartir el Juzgado de primera instancia de Toledo en su Decreto de 14 de mayo de 2024.

“Procedería continuar la presente ejecución por importe de 12.132,92 euros de principal, y los 3.639,87 euros de intereses y costas presupuestadas. Más las costas de la oposición a la ejecución, que ya han sido tasadas por importe de 4.114,88 euros, lo que suma un importe total de 19.887,67 euros, de los cuales ya han sido pagados 13.289,62 euros”, destaca el juzgado de primera instancia.

Así pues, establece el juez del caso que “quedaría pendiente de pago el resto, 6.598,05 euros”, sin perjuicio de las costas de la ejecución propiamente dicha y los intereses.

Una cifra que supone un nuevo varapalo para Eurocaja Rural. Y es que, después de haber sido condenada por cláusulas abusivas en la hipoteca de su cliente, ahora la entidad bancaria deberá devolver una cantidad superior a la esperada a la misma.

Puestos en contacto con el abogado Ignacio Palomar, celebra esta victoria y nos dice “La factura que ha pasado a Eurocaja querer tomarnos el pelo de esta manera ha sido bárbara, de un principal de algo más de 12.000€ han pasado a adeudar casi 31.000€, con dos condenas en costas e intereses”

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales