Justicia aumenta hasta los 8.000 euros al año la ayuda a opositores a juez, fiscal, abogado del Estado o LAJ
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en el acto de presentación de las 'Becas SERÉ'. Foto: EP

Justicia aumenta hasta los 8.000 euros al año la ayuda a opositores a juez, fiscal, abogado del Estado o LAJ

|
29/5/2024 16:52
|
Actualizado: 29/5/2024 17:08
|

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha anunciado este miércoles que las becas SERÉ para opositores a juez, fiscal, abogado del Estado y Letrado de la Administración de Justicia (LAJ) aumentarán cada una hasta los 8.000 euros al año.

Así lo ha avanzado en el evento de presentación de las ‘Becas SERÉ 2024’, que se ha celebrado en el espacio Por Talento Digital de la Fundación ONCE, y en el que ha explicado que el presupuesto de las becas incrementará un 52,7% respecto al año pasado, hasta alcanzar los 8 millones de euros, y casi un 400% más que el primer año.

De este modo, el número de becas concedidas crecerá un 26%, hasta alcanzar el millar. Y crecerá, ha destacado, la dotación de cada beca ellas un 21%, hasta los 8.000 euros anuales.

Bolaños ha indicado que el objetivo de estas becas es garantizar la «igualdad de oportunidades» y una «existencia digna» a quienes opositan y no tienen tantos recursos, para que no se quede nadie «en el camino».

En el acto, el titular de Justicia ha señalado que, tras el impacto positivo de las convocatorias anteriores, el Ministerio ha reforzado este programa desde una doble perspectiva: por un lado, incrementando su presupuesto; y, por otro, poniendo en marcha una campaña de información y difusión que las dota de una identidad -Becas SERÉ- y de una imagen gráfica que las hace reconocibles y facilita su institucionalización como política pública permanente.

En una nota informativa difundida este miércoles, el Ministerio señala que es un «incremento importante» con respecto a la primera convocatoria (2022), que contó con una dotación presupuestaria de 1,6 millones de euros, y a la segunda (2023), de 5,2 millones de euros.

LA CONVOCATORIA SE PUBLICARÁ EL 31 DE MAYO

Justicia recuerda que estas becas fueron impulsadas por primera vez en democracia en el año 2022. La tercera convocatoria –que se publicará este viernes, 31 de mayo– busca impulsar la igualdad de oportunidades, ya que los estudiantes con vocación podrán optar a preparar estas oposiciones sin que la renta familiar condiciones su decisión.

En el acto de este miércoles ha participado también Félix Martin, fiscal del Servicio del Jurado de la Fiscalía Provincial de Barcelona y director de Formación de la Carrera Fiscal en el CEJ entre 2021 y 2023.

Además de la presentación, ha tenido lugar un coloquio sobre la importancia de estas becas, en el que han participado también Manuel Olmedo, secretario de Estado de Justicia; Yurena Rodríguez, fiscal y titular de una Beca SERÉ en 2022; Javier Gustavo Fernández, presidente de la Conferencia de Decanas y Decanos de Derecho.

También ha participado Sonia Nuez, magistrada técnica asesora en el Defensor del Pueblo y preparadora de oposiciones a la carrera judicial.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Mundo Judicial