José Rodríguez Coching, KPMG Abogados: «La IA nos permite hacer preguntas que antes no eran posibles»
De izquierda a derecha, Javier Martín, moderador, José Rodríguez Coching y Diego-Loma Osorio. Foto: Pedro Nicolás/Confilegal.

José Rodríguez Coching, KPMG Abogados: «La IA nos permite hacer preguntas que antes no eran posibles»

|
31/5/2024 06:32
|
Actualizado: 31/5/2024 01:51
|

El director de Innovación y Tecnología de KPMG Abogados, José Rodríguez Coching, reveló ayer, que la implementación de la Inteligencia Artificial [IA] ha supuesto un antes y un después en su sistema de funcionamiento.

«Para la función fiscal es un hito muy importante porque nos acerca a los cimientos tecnológicos, a la automatización, a la analítica de datos y el ‘Machine Learning’, entre otras cosas. Nos permite acercarnos a un pronóstico sobre el resultado de una inspección fiscal, sus desencadenantes o, incluso, lo que nos puede pedir la Agencia Tributaria», afirmó durante su intervención en el panel «El impacto de la IA en el área tributaria».

Fue la última mesa redonda del Congerso IA Derecho Empresa, celebrado en la sede del Banco Santander, y que reunió a un nutrido público ávido por conocer las aplicaciones de la Inteligencia Artificial generativa.

Junto a Rodríguez Coching intervino Diego Loma-Osorio, director del Servicio Jurídico de la Agencia Tributaria. Ambos fueron moderados por Javier Martín, socio director de Ideo Legal y catedrático de derecho financiero y tributario de la Complutense. +

«Hace mucho tiempo que en KPMG venimos aplicando las nuevas tecnologías», reveló Rodríguez Coching. «La gran novedad de la IA es que nos permite hacer preguntas que antes no eran posibles. Y eso es, sin duda, una ventaja competitiva. El impacto en nuestra forma de funcionar ha sido innegable».

Cuando el moderador, Javier Martín, le preguntó si consultan a la IA sobre actas de inspección de la Agencia Tributaria, el director de Innovación y Tecnología de KPMG Abogados admitió que pueden hacerlo. «Lo importante no es la respuesta de la IA, es la validación a la que sometemos los datos producidos», subrayó.

Para KPMG Abogados, la IA permite liberarles de tareas rutinarias y ser más eficaces, además de interactuar con los clientes de una manera más fluida.

El director del Servicio Jurídico de la Agencia Tributaria, Diego Loma-Osorio, recordó que la Administración tiene la obligación de ser igual para todos. «La Agencia no tiene interés en recaudar más o menos fondos sino en aplicar la legalidad», señaló.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales