“Una de las mayores preocupaciones en los despachos de abogados es la captación del talento y su retención”, afirma Eugenia Navarro
Subraya que los despachos se enfrentan a una competencia cada vez mayor por talento cualificado, lo cual requiere no solo atraerlo sino también retenerlo. Foto: Pedro Nicolás/Confilegal.

“Una de las mayores preocupaciones en los despachos de abogados es la captación del talento y su retención”, afirma Eugenia Navarro

|
01/6/2024 06:30
|
Actualizado: 01/6/2024 12:45
|

Eugenia Navarro, socia fundadora de la consultora LOIS (Legal Operations Institute Estudies), y una voz autorizada en la abogacía de los negocios conversa con Confilegal, en esta entrevista radiofónica, en la que aborda la captación y retención de talento de despachos, la movilidad de socios entre despachos y la importancia de las entrevistas personales en los procesos de selección, entre otros muchos temas que afectan al día a día del sector legal, un campo que ha visto una notable evolución en los últimos años.

Captación y retención de talento en los despachos

En el ámbito jurídico, uno de los desafíos más apremiantes que enfrentan actualmente los bufetes de abogados es la captación y retención de talento cualificado, especialmente en un contexto marcado por una notable disminución en el número de estudiantes de Derecho.

“Una de las mayores preocupaciones en los despachos de abogados es la captación del talento y, una vez en el despacho, la retención del mismo”, explica Eugenia.

Subraya que los despachos se enfrentan a una competencia cada vez mayor por talento cualificado, lo cual requiere no solo atraerlo sino también retenerlo, una tarea nada sencilla en un mercado laboral volátil.

Sobre las expectativas de los jóvenes abogados, Eugenia cree que a veces pueden ser poco realistas. “No puede ser que quieran alta remuneración y mucho tiempo libre sin considerar las exigencias del trabajo en derecho de los negocios”, argumenta.

Es crucial, asegura, ser conscientes de las reglas del juego en una profesión como la de abogado que, aunque bien remunerada, exige una disponibilidad y dedicación considerable.

Movilidad de socios entre despachos

En la entrevista abordamos también la movilidad de socios entre despachos, un fenómeno cada vez más frecuente. “Muchos de los socios que se cambian no lo hacen por retribución económica, sino por proyecto, porque están cansados, porque no encajan, porque hay tensiones”, aclara Navarro.

Este dinamismo, concluye, está generando un movimiento vibrante y continuo en el mercado, reflejo de los cambios en el sector legal y en la sociedad misma.

Entrevista radiofónica con Eugenia Navarro para abordar algunos de los principales asuntos que preocupan a los despachos de abogados. Foto: Pedro Nicolás/Confilegal.

Escucha aquí la entrevista completa

La importancia de las entrevistas en los procesos de selección

Para esta experta en la abogacía de los negocios, la importancia de las entrevistas en el proceso de selección, es vital. Subrayando que estas ofrecen un panorama más profundo y personalizado del candidato que los métodos de selección tradicionales.

“En la selección de abogados, debemos entender que el panorama legal, el ecosistema legal de hoy, es mucho más rico”, afirma. Según ella, la diversidad de oportunidades es ahora mayor que nunca, incluyendo roles en «legal tech» y «startups», que utilizan plataformas para procesos estandarizados.

Además, destaca el crecimiento de nuevas profesiones dentro del sector legal, indicando una era de transformación y emprendimiento. “El sector legal está pasando por uno de los momentos más apasionantes y de cambio”, menciona con entusiasmo.

Según Eugenia, esta diversidad de opciones está ampliando la empleabilidad de los recién graduados, ofreciéndoles oportunidades en varios modelos de negocio, más allá de las firmas legales tradicionales.

Atender al «talento diverso»

Sin embargo, a pesar de las oportunidades, señala ciertas rigideces en las firmas de abogados, donde las carreras pueden ser excesivamente estructuradas y no necesariamente alineadas con el «talento diverso».

“A veces, el talento diverso en procesos tan estandarizados no encaja”, reflexiona. Esta rigidez, según ella, puede ser un freno a la diversidad e incluso a la innovación.

Durante la conversación, también abordamos cómo las nuevas generaciones están remodelando las dinámicas laborales dentro de las firmas de abogados.

“Están haciendo un gran esfuerzo por ser más flexibles, cuidar a los jóvenes y cambiar unas dinámicas de muchas horas de trabajo”, comenta.

Unos cambios que ella atribuye a que los propios jóvenes, con su voz activa, han exigido condiciones más equilibradas para conciliar la vida profesional y personal.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales