Javier Tebas, presidente de LaLiga: «Google, Apple y X están colaborando con la piratería de los partidos de fútbol»
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha recordado que la industria del fútbol español supone ya un 1,44 % del PIB y que da trabajo a 160.000 personas. La piratería pone en peligro su futuro. Foto: Confilegal.

Javier Tebas, presidente de LaLiga: «Google, Apple y X están colaborando con la piratería de los partidos de fútbol»

En el ISDE Sports Convention
|
07/6/2024 15:56
|
Actualizado: 10/6/2024 18:03
|

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha señalado abiertamente a las dos grandes tecnológicas internacionales como las grandes colaboradoras con la piratería durante su intervención en la mesa sobre «Las perspectivas del deporte en el futuro: entretenimiento y tecnología», de la V Edición del ISDE Sports Convention, que se está celebrando en Madrid.

Google, Apple y X son colaboradores con la piratería; en España estamos perdiendo 400 millones de euros al año por esta causa«, ha declarado Tebas. «Google, Apple y X también participan en el robo porque obtienen ingresos a través de las aplicaciones que ofrecen contenido ilegal. Son los principales actores para solucionar el problema porque seguimos peleando con los sinvergüenzas de las IP, pero las grandes tecnologías son responsables».

«Google y Apple participan en el robo porque facilitan que el usuario pueda robar la señal a través de sus ‘Play Stores’, donde las aplicaciones piratas generan ingresos por publicidad”, explicó Tebas, destacando que esto facilita el acceso a fútbol pirata.

“En Google Chrome no encuentras pornografía infantil o cómo vender cocaína, pero sí cómo ver fútbol gratis. Esto es porque obtienen ingresos por publicidad, convirtiéndose en ladrones de Propiedad Intelectual del fútbol y contenido deportivo”, advirtió Tebas, quien solicitó la colaboración del Gobierno.

Tebas ha recordado que «en España el fútbol general el 1,44 % del Producto Interior Bruto y da trabajo a más de 160.000 personas. Esto debemos protegerlo. Hemos quintuplicado nuestros ingresos en los últimos 15 años. La gente ha duplicado sus salarios. Hemos batido récords de asistencia y de audiencia, eso sin tener en cuenta la piratería».

DE CADA 4 PERSONAS QUE VEN UN PARTIDO DE FÚTBOL EN ESPAÑA, UNO Y UN POCO MÁS NO PAGA

«En España cada 4 que ven un partido de fútbol, uno y un poco más no paga. En España somos campeones en robar a la industria del entretenimiento», ha declarado Tebas. Aunque ha reconocido que en otras zonas del mundo, como Latinoamérica, la cosa está peor. «En Latinoamérica no paga el 60 %».

“Italia ha seguido la recomendación europea de mayo 2023 de crear legislación nacional para dar un listado de las IP que transmiten contenido ilegal, notificando a todas las ‘telecos’ que en 30 minutos deben quitar la señal. Esto es lo que debemos hacer”, comentó.

Tebas ha pedido al Gobierno de España que siga la recomendación europea para reducir el consumo ilegal y dijo que el fraude puede “bajar los salarios y subir las entradas”, comprometiéndose a seguir tomando medidas.

El presidente de LaLiga avanzó que “el 29 de junio anunciaremos la apertura de un laboratorio anti-fraude audiovisual en Emiratos Árabes con el gobierno para aplicar ese sistema y ampliaremos estos esfuerzos porque es un problema en muchos países”.

Sobre las quejas de los precios, el presidente de LaLiga fue tajante: “Un aviso a los ‘Robin Hood’ que dicen que el fútbol es caro: esa es la excusa del mal pagador, del mal robador, del mal ladrón. Si te parece caro, no lo compres, pero no lo robes”, expresó.

En esta mesa intervinieron también Ander Pérez, responsable de Patrocinios de Telefónica, Cristina Villasante, socia de ECIJA, Jorge Schnura, cofundador y CEO de Turing Capital, Gil Manuel Perea Crespillo, abogado asociado de Broseta, y Helena Suárez Jaqueti, también socia de ECIJA, que actuó de moderadora.

Todos ellos coincidieron en la necesidad de acabar con la piratería, también.

De izquierda a derecha, Gil Manuel Perea Crespillo, abogado asociado de Broseta, Jorge Schnura, cofundador y CEO de Turing Capital, Helena Suárez Jaqueti, socia de ECIJA, moderadora, Javier Tebas, presidente de LaLiga, Ander Pérez, responsable de Patrocinios de Telefónica y Cristina Villasante, socia de ECIJA. Foto: Confilegal.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales