DLA Piper, Baker McKenzie y Kirkland & Ellis ocupan el podio de las firmas más grandes de abogados en EE.UU., según NLJ 500
En la última edición del National Law Journal 500 del año 2024, que analiza el desempeño de las firmas durante el 2023, se destaca cuáles son las mayores firmas de abogados en los Estados Unidos.

DLA Piper, Baker McKenzie y Kirkland & Ellis ocupan el podio de las firmas más grandes de abogados en EE.UU., según NLJ 500

|
23/6/2024 06:35
|
Actualizado: 23/6/2024 10:14
|

La clasificación de las firmas de abogados puede adoptar múltiples facetas, cada una reflejando diferentes aspectos de su éxito y estatura dentro de la industria legal. Las métricas comunes incluyen su prestigio, ingresos generados, compensación a socios y asociados, y, por supuesto, su tamaño.

El tamaño es un indicador crucial dentro de la comunidad legal, reflejando no solo la capacidad de una firma para atraer y manejar grandes casos, sino también su influencia en el mercado. El interés en estas medidas cuantificables es evidente, dada la existencia de rankings dedicados a evaluar estos aspectos.

En la última edición del National Law Journal 500 del año 2024, que analiza el desempeño de las firmas durante el 2023, se destaca cuáles son las mayores firmas de abogados en los Estados Unidos.

Este ranking no solo sirve como un barómetro de tamaño, sino que también actúa como un reflejo de la salud y la competitividad de las firmas dentro del sector.

Las diez principales firmas de abogados en Estados Unidos, según el NLJ 500, son:

  1. DLA Piper
  2. Baker McKenzie
  3. Kirkland & Ellis
  4. Latham & Watkins
  5. Norton Rose Fulbright
  6. Hogan Lovells
  7. White & Case
  8. Greenberg Traurig
  9. Jones Day
  10. Sidley Austin

Crecimiento de plantillas en grandes bufetes: análisis del último NLJ 500

En la reciente edición del NLJ 500, DLA Piper emergió como el bufete líder, desplazando a Baker McKenzie del primer lugar gracias a un aumento del 7.2% en su plantilla de abogados. Este incremento refleja un notable crecimiento de DLA Piper, que pasó de 4,255 a 4,561 abogados, consolidando su posición en la cima del ranking.

Por otro lado, Baker McKenzie vio una disminución en su número de abogados del 4.6%, pasando de 4,779 a 4,558. Este cambio resalta la competitividad y los desafíos dentro del mercado legal de grandes dimensiones.

Otros bufetes, como Hogan Lovells y Sidley Austin, también experimentaron crecimientos en sus plantillas, lo que demuestra su capacidad de adaptación y crecimiento en un entorno legal en constante evolución.

Mientras tanto, firmas como White & Case y Norton Rose Fulbright enfrentaron reducciones o mantuvieron estables sus números de abogados, evidenciando una variedad de estrategias para manejar las dinámicas del mercado.

Estas variaciones en las plantillas de los bufetes grandes no solo reflejan sus estrategias internas, sino también cómo responden a las fluctuaciones económicas y los cambios en la demanda de servicios legales.

Factores que influyen en el crecimiento

Varios factores contribuyeron a estas tendencias de crecimiento. En algunos casos, la demanda reprimida en el ámbito transaccional incentivó a los bufetes a moderar su expansión o incluso a reducir su tamaño.

Por otro lado, la necesidad constante de servicios de litigio impulsó a otras firmas a aumentar sus equipos legales.

Este equilibrio entre las prácticas transaccionales y de litigio refleja las variaciones en las necesidades de los clientes y las estrategias de adaptación de las firmas.

Impacto de fusiones y cierres de firmas

Las fusiones y adquisiciones de firmas también jugaron un papel crucial en la reconfiguración del panorama legal en 2023.

Por ejemplo, la fusión de Woods Rogers con Vandeventer Black no solo aumentó su plantilla sino que también mejoró su posición en el ranking del NLJ 500, escalando de la posición 479 a la 329.

Este tipo de movimientos estratégicos demuestra cómo las firmas medianas están utilizando las fusiones para mejorar su competitividad frente a los grandes bufetes que continúan elevando sus tarifas.

Por otro lado, el cierre de firmas como Schnader Harrison Segal & Lewis, que anunció su disolución tras 89 años de operación, refleja los desafíos que enfrentan algunas firmas en el mercado actual.

Este fenómeno no solo afecta a las firmas implicadas sino que también altera la composición general del NLJ 500, con varias firmas saliendo del índice y nuevas entradas que emergen.

Crecimiento en mercados específicos

A nivel geográfico, los estados y ciudades con mayor número de abogados según el NLJ 500 mantuvieron su preeminencia. Nueva York, California, Washington D.C., Texas e Illinois siguen siendo los centros más prominentes para la práctica legal en EE.UU.

Esta concentración de talento legal en ciertas áreas geográficas subraya la importancia de estos mercados en el panorama legal nacional.

En resumen, el año 2023 marcó un punto de inflexión para muchos de los bufetes de abogados más grandes de EE.UU., con cambios significativos en sus plantillas y en los rankings del NLJ 500.

Mientras el sector legal se adapta a un entorno post-pandémico, las firmas enfrentan el desafío de equilibrar el crecimiento con la eficiencia operativa, asegurando que están bien posicionadas para responder a las demandas cambiantes del mercado legal.

Las fusiones y adquisiciones seguirán siendo una estrategia clave, y la actividad de litigio se mantendrá como un área de crecimiento crucial para el año en curso.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales