Una trabajadora de MasterChef pierde 12.000 euros por llevar a RTVE ante los tribunales
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación presentado por la trabajadora de MasterChef por sus desplazamientos. Foto: EP

Una trabajadora de MasterChef pierde 12.000 euros por llevar a RTVE ante los tribunales

|
26/6/2024 06:32
|
Actualizado: 26/6/2024 15:37
|

El programa MasterChef se ha convertido en uno de los productos más exitosos que se emiten en RTVE. Y es que pocos son los que pueden resistirse a los siempre polémicos fogones dirigidos por Jordi Cruz, Pepe Rodríguez y Samantha Vallejo-Nágera.

Programa que, desde su tercera edición, se realiza en el plató ubicado en Fuente de Saz del Jarama. Algo que lleva a los trabajadores de RTVE a tener que desplazarse desde Prado del Rey hasta el lugar indicado para llevar a cabo esta producción del programa.

Algo que ahora ha llegado ante el Tribunal Supremo. Y es que una de las trabajadoras de la televisión pública ha buscado en los tribunales que se reconozca el tiempo de desplazamiento como horario laboral. Y con ello, aumente su salario mensual por “participar” de MasterChef.

Así pues, Ascensión (nombre ficticio) forma parte del equipo de imagen, sonido y luminotecnia de RTVE, contando con un salario anual de 50.226 euros.

Desde 2015 hasta 2019, la empleada “ha realizado desplazamientos a Fuente el Saz para la realización del programa Masterchef, en un total de 515 días”.

«La demandante presentó reclamación interna el 14 de mayo de 2019 por concepto de comida y cena de los días correspondientes, y por el concepto de desplazamiento». Un concepto de dietas que fue remunerado por la empresa el 5 de diciembre de 2019.

Momento en el que coincidía una demanda de conflicto colectivo, cuya sentencia, dictada por el TSJ de Madrid, adquiría firmeza el 17 de enero de 2019. Y en la que se reconocía el derecho de los trabajadores a «que el tiempo de desplazamiento fuese considerado tiempo efectivo de trabajo». Y por ello, los trabajadores tuviesen derecho a recibir la correspondiente dieta.

La trabajadora de MasterChef pierde ante el Supremo

Una demanda que provocaba que, el 30 de diciembre de 2020, Ascensión presentara una papeleta de conciliación. Y, posteriormente, una demanda «en reclamación de diferentes conceptos retributivos».

Pretensiones que eran escuchadas por el Juzgado de lo Social nº41 de Madrid, que dictaba sentencia estimando parcialmente la demanda de la trabajadora. Y con ello, condenaba a RTVE a abonar 12.346 euros en concepto de desplazamiento durante los años 2015 a 2019.

Un fallo que recurría el Abogado del Estado, Edmundo Bal, ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Y es que el recurrente recordaba que «desde el día en que adquirió firmeza la sentencia del proceso de conflicto colectivo, el 17 de enero de 2019, la actora disponía de un año para reclamar lo que demanda».

Plazo que se prolongó debido a la pandemia del coronavirus, finalizando el 4 de agosto de 2020. Y que hacía que «dado que la papeleta de conciliación la formuló el 30 de diciembre de 2020, la reclamación se encontraba prescrita».

Alegaciones que escuchaba el TSJM en su sentencia del 17 de abril de 2023. Y que llevaban al tribunal a revocar la sentencia de instancia de reclamación de derecho y cantidad.

Situación que llegaba, en forma de recurso de casación, ante la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, compuesta por los magistrados Ángel Blasco Pellicer, María Luz García Paredes (ponente), Juan Molins García-Atance e Ignacio García-Perrote Escartín.

Sala que desestimaba el recurso de casación presentado por la trabajadora, al no encontrar contradicción en la sentencia de contraste presentada. Y con ello, anulaba la sentencia de 12.000 euros a favor de la trabajadora de MasterChef por sus desplazamientos al programa.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales