«Ones to Watch»: Los 1.034 “astros en ascenso” de las firmas españolas, según Best Lawyers
Esta es la cuarta edición del ranking de "Ones to Watch" de Best Lawyers que presta especial atención a estos jóvenes que ya están destacando en sus firmas respectivas. Foto: Best Lawyers.

«Ones to Watch»: Los 1.034 “astros en ascenso” de las firmas españolas, según Best Lawyers

|
03/12/2024 05:36
|
Actualizado: 03/12/2024 17:28
|

La edición 2025 del ranking Best Lawyers destaca a 1.034 abogados en la categoría «Ones to Watch» (que puede traducirse como los «astros en ascenso» o «a los que hay que prestar atención»), una iniciativa que pone el foco en los talentos emergentes del sector jurídico. Este reconocimiento no solo resalta su desempeño técnico, sino también su impacto en áreas clave del derecho en España. Esta es su cuarta edición.

La categoría «Ones to Watch» de Best Lawyer de este año, referida a España, reúne a profesionales destacados en 31 especialidades del derecho, provenientes de 120 firmas de abogados repartidas por todo el país.

En este sentido, Madrid aparece como el epicentro del talento jurídico, con 626 abogados emergentes reconocidos, lo que representa más del 60% de la lista.Le sigue Barcelona, con 215 abogados reconocidos, y Valencia, con 46.

El Derecho Fiscal se posiciona como la especialidad con mayor representación, con 212 abogados destacados, seguido de otras áreas clave como el Derecho Mercantil y el Derecho Administrativo.

Estas cifras subrayan la importancia de la capital de España como centro jurídico y la relevancia del Derecho Fiscal en un entorno cada vez más regulado y globalizado.

EL FACTOR MUJER, MUCHO MÁS EQUILIBRADO

Las «estrellas emergentes» se dividen casi en mitades perfectas, entre hombres –519– y mujeres –516–, lo que da fe de la equidad de género en este aspecto del sector legal. De hecho, las mujeres representan el 49,76 % del total.

Los datos de Best Lawyers revelan que tanto hombres como mujeres tienen una presencia significativa en especialidades de alta demanda, como el derecho fiscal y el derecho corporativo, si bien en áreas como el derecho fiscal, las mujeres lideran ligeramente, mientras que los hombres predominan en «litigación».

Así, en derecho fiscal («tax law») la presencia de mujeres «one’s to watch» se eleva a 110 mientras que entre los hombres se queda en 102. Por lo que se refiere a derecho corporativo y fusiones y adquisiciones (Corporate and Mergers and Acquisitions Law), son los hombres los que se adelantan, con 94 frente a 91 abogadas.

En litigación (Litigation), el género masculino es más predominante, con 81, frente a 73 mujeres. Sin embargo, en derecho laboral (Labor and Employment Law), las mujeres, con 58, superan a los hombres, con 49. Una ventaja que se da la vuelta en derecho administrativo (Administrative Law), en el que los hombres vuelven a ser más numerosos, con 30 frente a 24.

¿CÓMO SE ELABORA EL RANKING?

El concepto “Ones to Watch” engloba a profesionales en etapas tempranas de sus carreras, a menudo como Asociados o Asociado Senior. Los candidatos deben cumplir una serie de características:

• Deben contar con entre 3 y 8 años de ejercicio en la práctica privada

• Todos los candidatos de «Ones to Watch» están invitados a votar

• También son votados por los premiados “senior” de Best Lawyers, del mismo modo que se realiza con los Mejores Abogados del Año (Lawyers of the Year)

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales