La paradoja entre inteligencia humana y digital domina los riesgos de las empresas en toda Europa
Sonsoles Rubio es la presidenta del Instituto de Auditores Internos de España. Foto: IAI.

La paradoja entre inteligencia humana y digital domina los riesgos de las empresas en toda Europa

|
04/12/2024 14:22
|
Actualizado: 04/12/2024 14:22
|

La Inteligencia Artificial ya se ha convertido en un factor de riesgo en sí mismo por la incidencia que está teniendo como acelerador de otros riesgos ya habituales para las empresas europeas, como: la ciberseguridad, la gestión de talento, la continuidad del negocio, la reputación

o la geopolítica, que cada vez están más interconectados entre sí.

Así lo refleja el último Risk in Focus que ofrece una panorámica sobre los principales riesgos a los que tendrán que hacer frente las compañías en Europa en 2025 y que ha sido elaborado por los Institutos de Auditores Internos de 20 países en Europa, incluido España.

PARADOJA ENTRE LO HUMANO Y TECNOLÓGICO

Si bien ciberseguridad sigue ocupando el primer puesto en el listado de riesgos de las empresas, y disrupción digital, las nuevas tecnologías e Inteligencia Artificial (IA) es el área de riesgo con el crecimiento más rápido, los riegos relacionados con las personas, capital humano, diversidad y gestión y retención del talento, se consolidan como la segunda mayor preocupación de las empresas europeas.

Según el informe, la Inteligencia Artificial provoca que las organizaciones se vean sometidas a una gran presión para intensificar sus esfuerzos para satisfacer las crecientes demandas del mercado y seguir el ritmo de la competencia, convirtiéndose en un foco estratégico clave y en un gran riesgo, especialmente porque no cuentan con estrategias de IA maduras que estén respaldadas por un modelo de gobierno sólido.

A esto se le suma la dificultad para captar el talento necesario para garantizar esa transformación, así como hacer frente a la desinformación y los hackeos de empresas.

Principales riesgos Europa 2025.

EL CAMBIO CLIMÁTICO PREOCUPA, PERO MÁS SU CARGA NORMATIVA

Aunque el cambio climático todavía no entra dentro de los cinco principales riesgos, se espera que lo haga de aquí a tres años vista, en 2028, como consecuencia de la presión regulatoria de nuevas normas.

En este sentido, el cambio normativo y la legislación es la tercera mayor preocupación de las empresas europeas, que incrementan ligeramente su preocupación con respecto al año anterior, aunque se sigue manteniendo en el tercer puesto.

RIESGOS MÁS DESTACADOS QUE REFLEJA EL INFORME

Junto con el riesgo de disrupción digital, las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial (IA) el informe recoge como prioritarios:

Ciberseguridad y protección de datos: la desinformación y los hackeos impulsados por la IA han hecho que la Ciberseguridad y la protección de datos se mantenga en la primera posición como la principal amenaza, además, el 83% de los encuestados lo ha mencionado como uno de los cinco principales riesgos actuales. Se prevé que mantenga su misma posición a tres años vista.

Capital Humano, diversidad y gestión y retención del talento: por tercer año consecutivo se mantienen en el segundo puesto, convirtiéndose en un desafío para las empresas equilibrar el cambio demográfico con la escasez de habilidades y de recursos económicos en un contexto de creciente digitalización. Actualmente las empresas están trabajando para adaptar su cultura corporativa a las necesidades y valores demandados por sus empleados, al tiempo que reestructuran sus estrategias para adaptar el talento a un futuro digital.

Incertidumbre macroeconómica y geopolítica: a pesar de que las guerras en Ucrania, Gaza o la interrupción de rutas comerciales en Oriente Medio se convierten en una preocupación importante junto con el auge de la tecnología Deep fake, el riesgo de Incertidumbre macroeconómica y geopolítica desciende de un tercer puesto en 2024 al cuarto para 2025.

Cambio climático, biodiversidad y sostenibilidad medioambiental: Es el riesgo de mayor crecimiento a tres años vista debido a la creciente presión regulatoria como, por ejemplo, la Directiva europea sobre Información Corporativa en materia de sostenibilidad.

Principales riesgos Europa 2028.

LOS RIESGOS DE LAS EMPRESAS EUROPEAS EN LÍNEA CON LAS DEL RESTO DEL MUNDO

Más allá de Europa, el resto de empresas en el mundo también consideran la ciberseguridad, la continuidad del negocio y capital humano como prioritarios y se mantienen en el top 3 de los principales riesgos que tienen que gestionar.

A este respecto, en los próximos tres años las empresas prevén que la Disrupción digital se incremente en un 20% hasta el segundo puesto. Asimismo, el cambio climático pasará de la decimotercera posición al quinto lugar del ranking y ninguno de los otros riesgos sufrirán cambios en cuanto a su clasificación.

Principales regiones riesgo en el mundo.
Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales