La letrada Altamira Gonzalo y los abogados defensores de Gisèle Pelicot, V Premios Igualdad de la Abogacía
La letrada Altamira Gonzalo y los abogados defensores de Gisèle Pelicot ( Stéphane Babonneau y Antoine Camus), V Premios Igualdad de la Abogacía

La letrada Altamira Gonzalo y los abogados defensores de Gisèle Pelicot, V Premios Igualdad de la Abogacía

|
20/2/2025 05:35
|
Actualizado: 19/2/2025 20:52
|

La letrada especializada en Derecho de Familia y en Derecho Comunitario Altamira Gonzalo y los abogados franceses Stéphane Babonneau y Antoine Camus, defensores de Gisèle Pelicot, la mujer que fue drogada por su marido para que la violaran desconocidos, son los ganadores de los V Premios Igualdad de la Abogacía.

Estos galardones, concedidos por el Consejo General de la Abogacía Española para reconocer a quienes desde la abogacía trabajan a favor de la igualdad de género, se entregarán en un acto el 6 de marzo en Madrid, coincidiendo con las celebraciones del Día Internacional de la Mujer.

El jurado valoró la carrera profesional de Altamira Gonzalo Valgañón, en la modalidad nacional, por su labor como ex presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Themis y su participación activa en distintas asociaciones e instituciones, “con una visión amplia de la lucha por la igualdad, contribuyendo desde distintos ámbitos a la aplicación de la perspectiva de género”.

Altamira Gonzalo ha formado parte del Observatorio Estatal contra la Violencia de Género y el Instituto Aragonés de la Mujer y además, logró la primera sentencia de cárcel por impago de pensiones.

Clave en la defensa de Gisèle Pelicot

En la categoría internacional el premio ha sido para los abogados defensores de Gisèle Pelicot, Stéphane Babonneau y Antoine Camus, de quienes el jurado ha destacado “su papel esencial en la asistencia, apoyo y acompañamiento a la víctima y su contribución a la visibilización de la labor fundamental de los profesionales de la abogacía en este ámbito”.

Stéphane Babonneau y Antoine Camus fueron figuras clave en la defensa de Gisèle Pelicot, que fue drogada por su marido para que la violaran desconocidos y que ha protagonizado un juicio que ha conmovido a Francia. Babonneau la defendió frente a intentos de desacreditarla, mientras que Camus le ofreció apoyo legal y emocional, actuando también como su portavoz.

El jurado estuvo compuesto en esta edición por Salvador González, presidente del Consejo General de la Abogacía Española; Marga Cerro, presidenta de la Comisión de Igualdad de la Abogacía; Isabel Perelló, presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial; Martín Luis Aleñar, decano del Colegio de Abogados de Baleares; Teresa Peramato, IV Premio Derechos Humanos de la Abogacía Española y Daniel Rodríguez Gascón, traductor, escritor, guionista y editor español.

Los premios se entregarán en un acto en el que intervendrán las abogadas y políticas Cristina Almeida, Manuela Carmena y Paca Sauquillo; la profesora de Inteligencia Artificial, Elen Irazabal; los abogados Jennifer Riveiro y Borja Sainz de Aja, junto al presidente de la Abogacía Española, Salvador González; el decano de la Abogacía de Valencia, José Soriano y la ex presidenta de la Abogacía, Victoria Ortega.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales