Cristina Vallejo será la nueva decana del Colegio de la Abogacía de Barcelona tras ganar las elecciones que se celebraron ayer. En la foto con el actual decano, Jesús M. Sánchez, cuyo relevo tendrá lugar próximamente. Foto: ICAB.
Cristina Vallejo y su candidatura ganan las elecciones al Colegio de la Abogacía de Barcelona
|
20/6/2025 08:23
|
Actualizado: 20/6/2025 08:36
|
Los abogados de Barcelona decidieron ayer que la candidatura capitaneada por Cristina Vallejo sea la que rija los destinos del Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) durante los próximos cuatro años, tomando el testigo de Jesús M. Sánchez, quien ha ocupado el cargo desde enero de 2022. Vallejo será la tercera mujer en la historia del ICAB en presidir esta institución.
A pesar de ser un sistema de listas abiertas en el que el elector puede votar a quien quiera de las diferentes candidaturas, la de Cristina Vallejo recibió el respaldo mayoritario de sus compañeros.
La cita electoral ha servido para configurar íntegramente la Junta de Gobierno, compuesta por los cargos de decana, vicedecano, secretario y trece diputados, todos con un mandato de cuatro años, conforme a los estatutos colegiales.
Vallejo recibió un total de 3.446 votos para el puesto de decana. El nuevo vicedecano, Jorge Navarro, obtuvo 3.480 votos mientras que Carles García Roqueta, el nuevo secretario ha tenido 3.392 apoyos.
Completan la nueva Junta de Gobierno Cristina Capuz Ortega (3.502), Ramón Casanova Burgués (3.454), Natalia Centella Gurmaches (3.441), Quim Clavaguera Vilà (3.476), Cristina Crespo Biscarri (3.433), Cristina Díaz Fernández (3.425), Marta Domènech Gomis (3.425), Octavio Gracia Chamorro (3.403), Natalia Martí Picó (3.441), Lluís Rodríguez Pitarque (3.451), Alexander Salvador Cerqueda (3.426), Vanessa Sánchez Balboa (3.411), Carmen Sánchez García (3.401).
En cuanto al resto de candidaturas al Decanato, Joan-Ramon Ramos obtuvo 3.102 votos, seguido de Vanessa González (631), Joan Maria Xiol (78) y Josep M. Paños (41).
Participación y voto ponderado
Del censo de más de 24.100 colegiados, ejercieron su derecho al voto 3.855 personas, lo que representa una participación del 15,96 %.
De ellas, 3.521 fueron ejercientes y ex ejercientes con más de 25 años de colegiación —cuyos votos, según normativa colegial, computan doble respecto a los no ejercientes—, y 334 no ejercientes. Se registraron 27 votos en blanco y 12 nulos.
La jornada electoral se desarrolló entre las 9:00 y las 21:00 h en la sede del ICAB (calle Mallorca, 283). También se habilitaron puntos de votación de 9:00 a 14:00 h en la Ciudad de la Justicia de Barcelona y L’Hospitalet, así como en diez delegaciones comarcales.
En Berga, la votación presencial tuvo lugar el 18 de junio por coincidir la jornada electoral con festivo local. El ICAB ofreció además voto por correo y una jornada de voto anticipado el 18 de junio, entre las 13:00 y las 20:00 h.
La toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno se celebrará en las próximas dos semanas, culminando así el proceso de renovación institucional del colegio profesional más relevante de la abogacía catalana.
El Colegio de la Abogacía de Barcelona es el segundo en número de colegiados de España después del de Madrid.
Eugenio Ribón, decano del Colegio de la Abogacía de Madrid, felicitó a Cristina Vallejo tras conocer los resultados. Se da además la circunstancia de que Ribón participó ayer en las votaciones, en la jornada de voto anticipado, en su calidad de colegiado ICAB (cuenta con la doble colegiación)
Noticias Relacionadas: