Hazte Oír denuncia a Santos Cerdán por falso testimonio en el Senado en el marco del “caso Koldo”, acusándolo de mentir deliberadamente para obstaculizar la investigación parlamentaria. Foto: EP.
Hazte Oír lleva ante la Justicia a Santos Cerdán por falso testimonio en el Senado
|
22/6/2025 05:35
|
Actualizado: 21/6/2025 21:39
|
Hazte Oír ha presentado una querella contra el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, a quien acusa de haber mentido de forma deliberada durante su comparecencia ante la comisión de investigación del Senado sobre el llamado “caso Koldo”.
La denuncia se apoya en el artículo 502.3 del Código Penal, que castiga con prisión de seis meses a un año, o multa de doce a veinticuatro meses, a quien falte a la verdad ante una comisión parlamentaria de investigación.
Según la asociación, Cerdán incurrió en múltiples falsedades “con pleno conocimiento” durante su intervención en la Cámara Alta, en el marco de la investigación sobre los contratos públicos adjudicados durante la pandemia de Covid-19 en los que medió Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos. La finalidad, según sostiene la querella, fue obstaculizar de manera consciente el esclarecimiento de los hechos.
Hazte Oír respalda sus acusaciones en informaciones periodísticas y en un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que —según señala— demostrarían que Cerdán ocultó datos clave: habría tenido conocimiento de que Koldo estaba siendo investigado desde 2023, llegó a advertirle en persona para que extremara la precaución en sus comunicaciones, y sí habría mantenido contacto con el empresario Víctor de Aldama, figura central en la presunta trama de adjudicaciones irregulares.
La asociación solicita al juez instructor que requiera a la Sala Segunda del Tribunal Supremo la remisión del citado informe de la UCO para su incorporación al procedimiento. Además, pide el acceso al contenido de los teléfonos móviles de Cerdán, incluidas sus conversaciones con Koldo García entre 2021 y 2023, así como la citación como testigos de Koldo, Aldama y el propio Ábalos.
Una querella que eleva el tono judicial del “caso Koldo” y pone el foco en las responsabilidades políticas al más alto nivel del PSOE.
Noticias Relacionadas: