Es el periodismo de investigación más avanzado. En el máster se combinan datos, la IA y el rigor.
Periodismo con datos, IA y rigor: abierta la inscripción al máster que lidera la nueva generación informativa
|
07/7/2025 05:34
|
Actualizado: 07/7/2025 00:53
|
En 2012, la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) puso en marcha el primer Máster en Periodismo de Investigación y Datos de España. Desde entonces, este posgrado ha sido un referente en innovación, formación académica y vinculación con el mundo profesional.
Actualmente, el máster cuenta con el apoyo de El Confidencial y otras 17 entidades entre medios, fundaciones y universidades, tanto nacionales como internacionales.
Este programa se ha consolidado como un modelo de excelencia en la formación periodística, incorporando disciplinas como la investigación, el análisis de datos, la inteligencia artificial, las nuevas narrativas, el fact-checking y la transparencia.
Su enfoque práctico y su vinculación directa con los medios han permitido una tasa de empleabilidad superior al 90%.
Los estudiantes del máster realizan prácticas remuneradas en medios como El Confidencial, Maldita.es, CAPA España, Servimedia o Canarias Ahora, y han sido reconocidos con galardones nacionales e internacionales: desde el Pulitzer hasta el Ondas Podcast, pasando por premios de la API, Desalambre, European Press Prize o el Media City Bergen de Noruega.
Edición 2025: plazas limitadas y formación presencial
El próximo mes de octubre comienza una nueva edición del Máster, de carácter totalmente presencial y con plazas limitadas. La preinscripción ya está abierta.
Bajo los lemas #MirandoAtrasAdelante y #FormarParaInformar, el programa defiende el periodismo como servicio público y apuesta por contar historias en múltiples formatos: digital, pódcast, documental, teatro o cómic.
El máster está dirigido por Antonio Rubio, referente del periodismo de investigación en España, y Manuel Gertrudix, catedrático de Comunicación Digital y responsable de la incorporación de herramientas de inteligencia artificial al programa.
Una red internacional al servicio del periodismo
Además de El Confidencial y la URJC, el máster cuenta con la colaboración de:
- Fundación Maldita.es, referente en verificación y transparencia.
- Prodigioso Volcán, especializada en innovación narrativa e IA.
- CAPA España (Grupo IZEN), experta en documentales de investigación.
- Reporteros Sin Fronteras y Fundación Miguel Gil, impulsores de la libertad de prensa.
- IJBA y France Télévisions, con visión europea del oficio.
- El Faradio, referente del periodismo local comprometido.
- Por Causa, especializada en migraciones y discurso antirracista.
- IPYS, asociación líder en periodismo de investigación en América Latina.
- Confilegal, medio especializado en justicia.
- Demócrata, centrado en información parlamentaria.
- Madrid Diario, sobre actualidad regional madrileña.
- Diario Vivo, periodismo escénico y narrativo.
- Esri, proveedor de software SIG para proyectos de datos.
- Iberiform, base de datos de información empresarial.
El módulo de Inteligencia Artificial, desarrollado por Teknautas (sección de tecnología de El Confidencial) y Prodigioso Volcán, forma parte clave del programa. En palabras del rector de la URJC, Javier Ramos, “la colaboración entre universidades, empresas y medios es esencial para afrontar los desafíos del siglo XXI”.
Durante más de una década, el Máster El Confidencial–URJC ha formado a decenas de periodistas que hoy son referentes en medios de comunicación de todo el mundo. Su apuesta sigue siendo clara: periodismo con rigor, innovación y compromiso social.
Noticias Relacionadas: