Los Colegios de la Abogacía de Madrid y Barcelona reclaman ante el Congreso la especialización Judicial en Familia, Infancia y Capacidad
La vicedecana del ICAM, Isabel Winkels, fundadora de la Plataforma Familia y Derecho, presentará mañana, junto a Joaquim de Miquel, secretario del ICAB, las casi 20 enmiendas al Proyecto de Ley de Eficiencia de la Justicia. Foto: Confilegal.

Los Colegios de la Abogacía de Madrid y Barcelona reclaman ante el Congreso la especialización Judicial en Familia, Infancia y Capacidad

|
27/6/2024 18:16
|
Actualizado: 27/6/2024 18:21
|

En un paso decisivo hacia la mejora del sistema judicial en España, los Colegios de la Abogacía de Madrid (ICAM) y de Barcelona (ICAB) así como la Plataforma Familia y Derecho han presentado casi veinte enmiendas al Proyecto de Ley de Eficiencia de la Justicia, con el objetivo de garantizar la especialización de los órganos judiciales y la formación adecuada de los profesionales involucrados.

La propuesta se presentará mañana en una jornada en el Congreso de los Diputados.

Los dos colegios y la Plataforma han puesto de manifiesto la necesidad urgente de especialización en los tribunales que tratan asuntos de infancia, familia y capacidad.

Esta iniciativa se enmarca dentro de las reformas judiciales que se encuentran en proceso de tramitación parlamentaria.

La jornada, que se celebrará en la sala Ernest Lluch del Congreso a partir de las 9:15 de la mañana, reunirá a destacados profesionales de la magistratura, la abogacía, la psicología y el trabajo social, junto con representantes de los grupos parlamentarios.

La vicedecana del ICAM, Isabel Winkels, y el secretario de la Junta de Gobierno del ICAB, Joaquim de Miquel, liderarán las presentaciones y debates.

Son necesarios Juzgados de Familia especializados
Joaquim de Miquel es el secretario de la Junta de Gobierno del Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB). Copresentará junto a Winkels las propuestas que apoyan los colegios de Madrid y Barcelona y la Plataforma Familia y Derecho. Foto: Confilegal.

LAS ENMIENDAS QUE PROPONEN

Entre las principales enmiendas presentadas se incluyen:

RENOMBRAR LAS SECCIONES ESPECIALIZADAS

Porque las palabras hacen a las cosas, las secciones deberían ser denominadas «Sección de Infancia, Familia y Capacidad» para reflejar mejor sus competencias.

CREAR SECCIONES ESPECIALIZADAS EN TODOS LOS TRIBUNALES

Proponen la creación de estas secciones en todos los tribunales de instancia con juzgados de primera instancia en estas áreas, extendiendo su jurisdicción a tribunales cercanos.

ESTABLECER SECCIONES INTERPROVINCIALES

La normativa debería ser modificada y adaptada para crear secciones que abarquen dos o más partidos judiciales dentro de una provincia.

GARANTIZAR LA FORMACIÓN ESPECIALIZADA

Hay que priorizar la formación continua para jueces, fiscales y equipos técnicos judiciales en estas áreas, y reservar plazas para magistrados con formación especializada.

ASIGNAR FISCALES Y EQUIPOS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS

Es necesario garantizar la asistencia de fiscales y equipos técnicos, compuestos por psicólogos y trabajadores sociales especializados, para cada magistrado de estas secciones.

    IMPACTO SOBRE LA JUSTICIA

    La vicedecana del ICAM, Isabel Winkels, ha subrayado la importancia de que los tribunales cuenten con jueces y magistrados debidamente preparados para abordar casos complejos y sensibles, asegurando una justicia igual para toda la ciudadanía.

    Joaquim de Miquel ha resaltado la relevancia de proteger a los menores, quienes representan el futuro de la sociedad, a través de una justicia especializada y un enfoque interdisciplinario.

    Las enmiendas presentadas buscan no solo mejorar la eficiencia del sistema judicial, sino también garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a una justicia especializada y adaptada a sus necesidades.

    Esta iniciativa refleja el compromiso de la abogacía madrileña y barcelonesa con la protección y defensa de los derechos de las familias y menores, y su determinación de construir una sociedad más justa y equitativa.

    Noticias Relacionadas:
    Lo último en Política