Luis Javier Mieres durante la presentación del documento de trabajo "El derecho al olvido digital", en la Fundación Alternativas. FA.
El yerno del vicepresidente del Supremo, nuevo funcionario fijo del CGPJ
|
08/1/2016 13:56
|
Actualizado: 09/1/2016 11:59
|
Luis Javier Mieres Mieres, yerno de Ángel Juanes, vicepresidente del Tribunal Supremo (TS), ha sido nombrado nuevo funcionario del Cuerpo de Letrados del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), tras superar la oposición pertinente.
Mieres fue, entre 2004 y 2008, asesor de la vicepresidenta del Gobierno socialista, María Teresa Fernández de la Vega y, entre 2009 y 2011, asesor del ministro de Justicia socialista, Francisco Caamaño.
Desde la derrota del PSOE, en 2011, hasta la fecha, ha servido como letrado del Consell de Garanties Estatutàries de Cataluña, en Barcelona; entre 2012 y 2013 fue profesor de Derecho Constitucional y Comunitario en la Escuela Judicial, en la ciudad condal.
El nuevo letrado del CGPJ quedó el número uno en la oposición, que ha estado compuesta de tres ejercicios, con una calificación final de 102,53 puntos, 6,72 puntos por encima de Álvaro Jiménez, el segundo seleccionado.
Aunque se convocaron cinco plazas, sólo se han cubierto dos.
El tribunal que seleccionó finalmente a Mieres ha estado formado por el presidente del CGPJ y del TS, Carlos Lesmes, la vocal Nuría Díaz Abad, el vicesecretario general del CGPJ, José Luis de Benito, la magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Ángeles Huet, el fiscal de Sala del TS, Jaime Moreno y el catedrático de derecho procesal, Juan Damián Moreno. Mercedes Delgado López, letrada del CGPJ, ha actuado como secretaria.
Luis Javier Mieres está casado con María José Juanes, actualmente consultora externa.
La esposa de Mieres fue, entre 2004 y 2008, asesora del entonces secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Francisco Caamaño. Entre 2008 y 2010, asumió el cargo de directora de Gabinete de la Secretaria General del Políticas de Igualdad, bajo el mandato de Bibiana Aído como ministra de Igualdad. Y entre 2010 y 2011 fue directora de Gabinete de la Secretaría General de Política Social, esta vez con Leire Pajín, quien se convirtió en ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, sumando la cartera de Aído a la de Sanidad y Política Social, hasta el final del mandato de José Luis Rodríguez Zapatero en la Presidencia de Gobierno.
Noticias Relacionadas: