Firmas

Desde «La ventana indiscreta» hemos denunciado al “Youtuber” policía “Jandro Lión” por filtrar información de los ficheros policiales en Telegram

Desde «La ventana indiscreta» hemos denunciado al “Youtuber” policía “Jandro Lión” por filtrar información de los ficheros policiales en Telegram
María Montero, directora de La Ventana Indiscreta, ha denunciado al "youtuber" Alejandro León, por difundir información confidencial de la Policía. Sobre estas líneas, un pantallazo de la red de mensajería Telegram a través de la que, supuestamente, se distribuyó la información denunciada.
28/5/2021 19:25
|
Actualizado: 28/5/2021 19:28
|

Nuevamente, desde “La Ventana Indiscreta” hemos vuelto a denunciar ante la Dirección General de la Policía (DGP) al policía nacional de la Escala Básica, Alejandro León y «youtuber», conocido popularmente como «Jandro Lión».

Pero esta vez ha sido por los supuestos delitos de revelación de secretos y vulneración de la Ley de Protección de Datos al haber accedido al Sistema de Denuncias (SIDENPOL) del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) y haber difundido imágenes de particulares procedentes de los ficheros de dicho sistema a través de la red de mensajería Telegram el pasado 11 de noviembre de 2020.

De uno de ellos, una víctima, en concreto –E.C.V.–, habló León ese mismo día en su canal de Youtube, «Minutos de Gloria».

Tuvo 38.652 visitas.

Obviamente, el policía León jamás reveló ante su audiencia de ‘Minutos de Gloria’, en Youtube, haber distribuido previamente pantallazos de la ficha policial de ese particular a través de Telegram. Ni de otras personas. 

Todo indica que León pudo haber accedido a datos de SIDENPOL, como policía, para posteriormente, reutilizar –supuestamente– en Youtube, ciertas informaciones de manera personal y teledirigida en función de lo que podía haber averiguado sobre particulares, enfocando así el contenido de sus vídeos en su canal con «informaciones exclusivas».

León afirma que actúa como “youtuber”, pero no como policía en su canal de Youtube.

Este agente del CNP fue sancionado el pasado mes de septiembre con cinco meses de empleo y sueldo por una falta muy grave, que se sumó a otras sanciones vigentes, por lo que fue suspendido de empleo y sueldo –con entrega de placa y arma– hasta este mes de mayo.

El policía «youtuber», Alejandro León, conocido como «Jandro Lion», objeto de esta columna de opinión.

OTROS CÓMPLICES

También hemos solicitado a la DGP que abra diligencias de investigación de presuntos cómplices de estos hechos. Otros policías afiliados a Jupol.

Incluida la pareja de Alejandro León,  a la que denomina ‘la tronca’ en su canal de Youtube, pues según aclara este policía, ‘su mujer es la titular de Minutos de Gloria’, al haber sido sancionado por la DGP, por no tener la compatibilidad preceptiva para ejercer como policía y «youtuber» simultáneamente.

En esta nueva denuncia hemos solicitado a la DGP que remita esta solicitud de investigación ante Régimen Disciplinario de la Policía y que dirija estas actuaciones –si lo estima oportuno– ante la Fiscalía y la Agencia Española de Protección de Datos.

Según relatan nuestras fuentes, testigos de la difusión de los pantallazos en Telegram, este policía repartía imágenes de ese con comentarios incluidos alusivos a estos datos policiales confidenciales: ‘como salga de aquí te mato y te cuelgo de un poste’, les decía a los testigos en Telegram.

León distribuyó imágenes a través de este servicio de mensajería desde su puesto de trabajo, en la Comisaría de Móstoles, donde se hizo fotos con el uniforme policial delante de la pantalla del ordenador de trabajo, en el ejercicio de sus funciones.  Desde esas terminales podría haber accedido, presuntamente, a la información policial que después difundía en Telegram.

La foto que ilustra esta columna es un ejemplo.

Sobre el acceso al SIDENPOL, de acuerdo con fuentes consultadas, no resultará nada difícil determinar quien accedió a la información de esta red porque los policías, cuando lo utilizan siempre dejan ‘huella’ en su registro cuando lo utilizan, en el curso de las investigaciones.

Sin embargo, la Dirección General de la Policía, no permite el uso personal o arbitrario de la información contenida en esta base de datos.

Esto es, precisamente, lo que tiene que determinar la DGP: Si fue Alejandro León el que accedió o lo hizo otro compañero. En cualquier caso, la investigación es extremadamente simple.

Les mantendremos informados.

Otras Columnas por María Montero:
Últimas Firmas
  • Opinión | Los procedimientos de «Third Party Due diligence» en el ámbito del Compliance
    Opinión | Los procedimientos de «Third Party Due diligence» en el ámbito del Compliance
  • Opinión | El efecto preclusivo del procedimiento de comprobación limitada, previsto en el artículo 140.1 de la Ley General Tributaria
    Opinión | El efecto preclusivo del procedimiento de comprobación limitada, previsto en el artículo 140.1 de la Ley General Tributaria
  • Opinión | El ICAB defiende la aplicación de la Ley Orgánica del Derecho de Defensa frente a la nueva sanción de la CNMC
    Opinión | El ICAB defiende la aplicación de la Ley Orgánica del Derecho de Defensa frente a la nueva sanción de la CNMC
  • Opinión | Impacto en las empresas del nuevo Reglamento de Extranjería, ¿de verdad es tan positivo?
    Opinión | Impacto en las empresas del nuevo Reglamento de Extranjería, ¿de verdad es tan positivo?
  • Opinión | ¿Son exonerables las deudas de la Comunidad de Propietarios dentro del procedimiento de la Ley de la Segunda Oportunidad?
    Opinión | ¿Son exonerables las deudas de la Comunidad de Propietarios dentro del procedimiento de la Ley de la Segunda Oportunidad?