En plena disputa legal con Experience, New Balance logra récord de ventas
New Balance rescindió unilateralmente, en 2021, su contrato con la española Experience Group, que había venido comercializando los productos de la multinacional en España durante la década de 2011 a 2021, lo que ha devenido en una batalla judicial.

En plena disputa legal con Experience, New Balance logra récord de ventas

|
04/3/2024 16:31
|
Actualizado: 04/3/2024 16:34
|

En el año fiscal 2023, New Balance alcanzó niveles sin precedentes en sus ingresos globales, superando los 6.500 millones de dólares con un incremento del 23% en su facturación.

Este logro se debe al crecimiento de dos dígitos en cada uno de sus mercados internacionales y un incremento notable en las ventas por internet.

La venta de zapatillas sigue siendo el principal motor de ingresos, aunque las líneas de ropa y accesorios también cruzaron la barrera de los 1.000 millones de dólares.

Con las tiendas físicas como su principal fuente de ingresos, New Balance planea abrir 90 nuevas tiendas en 2024.

Joe Preston, CEO de la compañía, destacó el crecimiento en Europa del 35% y en Estados Unidos, donde han mantenido un aumento anual del 20% durante tres años consecutivos.

Sin embargo, este éxito se ve oscurecido por el litigio en curso en España con el Experience Group debido a la terminación unilateral del contrato por parte de New Balance.

La filial española de la compañía, Alfico, situada en Redondela (Vigo), mostró un crecimiento del 21% en 2022, alineado con el crecimiento general de la marca.

Los auditores han marcado ciertas reservas en la auditoría de Alfico, apuntando específicamente al litigio judicial.

Se menciona en la memoria financiera que al final de 2022, Alfico enfrentaba un procedimiento legal por la finalización de su relación comercial con Experience Store, S.L. y Experience store Outlet, S.L.U., con un informe pericial valorando los daños en 40 millones de euros.

La dirección y sus asesores consideran probable una resolución positiva en todos los aspectos fiscales y posible en el procedimiento penal, optando por no provisionar fondos para este concepto.

La memoria también destaca la participación de la alta dirección en Experience Store S.L., con un 33%, lo que implica un conflicto de interés previamente señalado por Experience, aunque negado por New Balance.

Este conflicto surge después de que New Balance terminara unilateralmente su contrato con Experience Group a finales de 2021, quien había gestionado y comercializado los productos de New Balance en España y Portugal durante la última década.

New Balance argumenta que el contrato expiraba el 31 de diciembre de 2021, y terminó la relación por incumplimientos en el calendario de pagos, a pesar de que Experience había invertido en preparación para una extensión del acuerdo hasta 2026.

La decisión de New Balance resultó en que Experience Store y Experience Store Outlet se declararan en concurso de acreedores, culminando en el cierre de 22 tiendas y el despido de aproximadamente 250 empleados.

El aspecto legal se intensificó cuando Experience Store S.L y Experience Store Outlet demandaron a ejecutivos de New Balance y Alfico por coacciones y abusos de posición dominante.

La demanda sugiere que New Balance dejó de suministrar productos para forzar a Experience a vender su red de distribución a un precio reducido. Tras la quiebra de Experience, se alega que New Balance reabrió las tiendas en las mismas ubicaciones y con el mismo mobiliario.

En noviembre, representantes de New Balance y Alfico comparecieron en el juzgado de Madrid, declinando responder preguntas fuera de las de sus propios abogados. El proceso legal sigue pendiente de resolución.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales