Su ex mujer le denuncia por amenazas, y él se venga ‘regalando’ sus clientes a la competencia
La mujer ha presentado una querella contra su exmarido, al que acusa de haberle sustraído su cartera de clientes de la correduría. Foto: Confilegal

Su ex mujer le denuncia por amenazas, y él se venga ‘regalando’ sus clientes a la competencia

|
23/5/2024 06:30
|
Actualizado: 23/5/2024 02:00
|

El exmarido de una mediadora de seguros ha utilizado la cartera de clientes de su exesposa para vengarse de ella a nivel profesional y económico. Una venganza personal que, ahora, se ha convertido en una querella contra el supuesto sustractor de estos clientes.

La pareja contrajo matrimonio en agosto de 2011. Apenas dos años más tarde, la mujer tomaba la decisión de constituir su propia empresa, con el fin de ser agente de seguros exclusivo de Allianz. Decisión tras la que la mujer contrató a su pareja para realizar tareas de administración, dado que el hombre no tenía capacitación profesional para ser mediador de seguros.

Una situación que se mantuvo hasta 2020. Momento en el que, de mutuo acuerdo, ambos se divorciaron en septiembre de 2020. Ruptura que, sin embargo, no supuso el despido del hombre por parte de su ya exesposa.

Equilibrio que se rompía el noviembre de 2022. Momento en el que el hombre, «estando en la oficina, amenazó verbalmente» a su exmujer.

«En dichas amenazas, ya indicó que era su intención el hundirla», explica la defensa de la mujer en la querella presentada ante el Juzgado de Instrucción de Vigo. Amenazas que provocaron que ella acabara denunciando los hechos ante la Policía Nacional y, pocos días más tarde, optara por despedir a su marido por «mala praxis».

Robo de clientes como «venganza»

Despido en el que el hombre «de forma violenta, se opuso a devolver el smartphone propiedad de la empresa que tenía en su poder». Y en el que, según la querella tenía almacenados «todos los datos de contacto de la totalidad de los clientes» de la empresa de su exmujer,

Clientes a los que contactó en los días posteriores. Así pues, haciéndose pasar por mediador de seguros, el hombre avisó a los clientes de que cambiaba de número de teléfono. Y, con este sistema, vinculaba su nuevo número de teléfono a la actividad de la empresa de su exmujer.

«Con esto, facilitaba que los clientes contactaran con él. Y, en la medida que eliminaban el número anterior, lograba que lo tuvieran exclusivamente a él como contacto de Allianz».

Proceso en el que el hombre contó con la participación del dueño de otra correduría de seguros, que hizo suya la cartera de clientes ofrecida por el exmarido «con pleno conocimiento del origen ilegal de la referida cartera».

En concreto, desde esta segunda empresa, ambos aprovechaban «que tenían las condiciones de todas las pólizas, así como las fechas de vencimiento, para poder hacer mejores ofertas» a los clientes de la mujer. Algo que funcionó, apoderándose de casi 150 clientes «validándose de datos obtenidos de forma fraudulenta y de la actividad ilegal de captación», destaca la querella.

La querella se admite a trámite

Acciones que provocaron que, antes de la actual querella, el abogado de la afectada les remitiera un burofax a la empresa, «conminándole a que cesara en su actitud». Burofax al que el hombre respondió negando los hechos. Ello, a pesar de llevar meses haciéndose con pólizas originariamente de la empresa de la exmujer del querellado.

Traspaso ilegítimo de la cartera de clientes que, para la acusación, ha tenido un fuerte efecto económico en la mujer. Algo que se puede comprobar en los ingresos de la sociedad entre noviembre de 2021 y noviembre de 2022, en comparación con la facturación a partir de noviembre de 2022.

«Hay que tener en cuenta que el total de las pólizas de las que se han apropiado puede ascender a un total de 232», destaca la querellante.

«La cantidad total sustraída a mi representada en cuanto al valor económico de su cartera asciende hoy en día a 28.998,83 euros», asegura la querella. Cifra que incrementa, de cara a que la fidelización de un cliente se valora a cinco años vista. «Estaríamos hablando de un perjuicio de 144.969,15 euros». Ello, de cesar en el momento de la querella la supuesta actitud delictiva de los querellados.

Exposición de motivos que ha sido suficiente para que la querella sea admitida a trámite. En concreto, por el Juzgado de Instrucción nº3 de Vigo, bajo la magistratura de María Sol López Martínez.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales