Las acusaciones del caso Presencia solicitan prisión para Alberto Portabella por captar dinero para el exjuez y manejar las redes sociales en su apoyo
Alberto Portabella, el "community manager" de ACODAP, la asociación prohibida de la que era presidente el exjuez Fernando Presencia Crespo, es mucho más que eso. Según la Guardia Civil y las acusaciones particulares, es el que capta fondos y mueve las redes en apoyo del exjuez. Portabella Fernández está en libertad provisional e investigado por los delitos de pertenencia a organización criminal, estafa y apropiación indebida agravada, contra las altas instituciones del estado, asociación ilícita, falsedad documental e injurias y calumnias. Sobre estas líneas, una imagen del interrogatorio el que fue sometido por el magistrado Gadea. Foto: Confilegal.

Las acusaciones del caso Presencia solicitan prisión para Alberto Portabella por captar dinero para el exjuez y manejar las redes sociales en su apoyo

|
26/5/2024 06:30
|
Actualizado: 27/5/2024 12:46
|

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha puesto negro sobre blanco el papel de Alberto Portabella Fernández, «community manager» de ACODAP, en la operativa económica y de redes sociales de apoyo al exjuez Fernando Presencia Crespo, quien actualmente está cumpliendo una condena de 2 años y 10 meses en la prisión de Logroño.

Portabella Fernández es el titular de la cuenta corriente del Banco Sabadell, número ES96 0081 2803 1000 XXXX XXXX, a la que actualmente se hacen donaciones para Presencia Crespo así como de los teléfonos 613 035 XXX y 686 659 XXX, a donde se dirigen los BIZUM, también con ese fin.

También de la cuenta del Revolut Bank UAB, de Lituania, número LT26 3250 0617 XXXX XXXX, de cuyos fondos se servía Presencia Crespo para hacer frente a sus gastos domésticos habituales.

Lo que contradice completamente lo declarado por Portabella Fernández la mañana del 18 de julio de 2023 ante el magistrado Joaquín Gadea Francés, juez de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional, instructor de la causa 50/2022, contra el exjuez Presencia Crespo.

El exjuez está siendo investigado por los delitos de estafa agravada o apropiación indebida, organización criminal, asociación ilícita, falsedad, blanqueo de capitales, contra las altas instituciones del estado, injurias y calumnias, y frustración de ejecución.

Un procedimiento que está muy cerca de llegar a su final, según ha podido saber Confilegal.

«Portabella Fernández es el titular de la cuenta corriente del Banco Sabadell, número ES96 0081 2803 1000 XXXX XXXX, a la que actualmente se hacen donaciones para Presencia Crespo así como de los teléfonos 613 035 XXX y 686 659 XXX, a donde se dirigen los BIZUM, también con ese fin»

Ese día, Portabella Fernández aseguró que no tenía nada que ver ni con la cuestión económica de la llamada Asociación contra la Corrupción y en Defensa de la Acción Pública (ACODAP), de la que era presidente Presencia Crespo, ni con la gestión de esa información. Él, dijo, era un mero empleado que cobraba tarde y mal (llegó a recibir 7.000 euros), que se dedicaba a cortar lo que le enviaban, pegarlo y distribuirlo. Aseguró, además, que le había puesto una demanda laboral a la asociación, lo que nunca se verificó.

Cuando su abogado defensor le preguntó si tenía acceso a las redes sociales para divulgar el material de ACODAP, Portabella Fernández declaró tajante: «No, suspendido y eliminado».

La realidad prueba lo contrario.

PORTABELLA FERNÁNDEZ NO ESTÁ CUMPLIENDO CON LO ORDENADO POR EL MAGISTRADO INSTRUCTOR

La investigación de la UCO, sin embargo, revela que las cosas no son como las contó Portabella Fernández.

Porque no se han cumplido las órdenes de magistrado Gadea Francés. Durante las investigaciones se intervinieron 14 cuentas corrientes a nombre de Presencia Crespo y 2 a nombre de ACODAP, que gestionaba directamente el exjuez. También un teléfono para hacer donaciones BIZUM, el 657 731 XXX, de Lidia Reina, administrativa de esa asociación.

El magistrado ordenó el cierre de tales cuentas y la apertura de otras con ese fin así como la suspensión de ACODAP durante cinco años.

Todo aquello quedó desmantelado.

El «community manager» está imputado por los delitos de pertenencia a organización criminal, estafa y apropiación indebida agravada, contra las altas instituciones del estado, asociación ilícita, falsedad documental e injurias y calumnias

Los datos, producto de esa investigación, muestran con claridad que Portabella Fernández ha reconstruido toda esa operativa y la está dirigiendo él.

No solo de la captación de fondos. También de la gestión de las redes sociales, tanto en X (antes Twitter), desde la cual solicita aportaciones económicas, como en Telegram, en las que Presencia Crespo aparece como titular. Así como de su cuenta oficial de gmail, desde la que despliega una campaña continua en apoyo del exjuez. Y de ACODAP.

El «community manager» está imputado por los delitos de pertenencia a organización criminal, estafa y apropiación indebida agravada, contra las altas instituciones del estado, asociación ilícita, falsedad documental e injurias y calumnias.

Debido a la gravedad de estas acusaciones, el magistrado Gadea Francés, a petición del Ministerio Fiscal –ante el que no quiso responder a ninguna pregunta– le impuso la obligación de comparecer cada semana ante los juzgados de Lleida, donde reside, y de entregar el pasaporte, con la prohibición consiguiente de salir de España.

Confilegal publicaba ayer cómo esta red de denuncias «fake» estaba siendo utilizada para hacer creer que el magistrado que instruye la causa contra Begoña Gómez, por supuesto delito de tráfico de influencias, también tenía una cuenta secreta en un paraíso fiscal. El objetivo era ganarse el favor del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y conseguir la excarcelación de Presencia Crespo.

LAS ACUSACIONES PARTICULARES PIDEN SU INGRESO EN PRISIÓN

La gravedad de esta información de la UCO ha llevado a las acusaciones particulares en la causa a solicitar al magistrado Gadea Francés que celebre la consiguiente comparecencia contemplada en al artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para acordar su ingreso en prisión provisional por su papel en el apoyo a Presencia Crespo, lo que supone una desobediencia evidente a lo dictado por el magistrado de la causa.

Piden que se adopten las correspondientes resoluciones para bloquear el dominio www.acodap.com, «así como todos sus correspondientes subdominios y se provea todo lo necesario para la retirada provisional de los contenidos ilícitos».

En su solicitud aportan pantallazos de la existencia operativa de ACODAP.

Pantallazo en el que, actuando en nombre de Presencia Crespo anima a seguirle apoyando con ACODAP como herramienta principal. En el mismo informa cómo acceder a la web utilizando una VPN.

En las informaciones «fake» también implica a Confilegal. Nada de lo que cuenta en verdad. Y sigue acusando a los magistrados del Supremo –muchos de ellos componentes de los tribunales que condenaron a Presencia Crespo por prevaricar (dictar sentencias a favor sabiendo que eran injustas; el mayor delito de corrupción que puede cometer un juez), por lo cual está siendo investigado por la Audiencia Nacional y por lo que será juzgado, casi con toda seguridad. Foto: Telegram.
En estos pantallazos se puede ver cómo interviene Portabella Fernández y cómo se jacta de su conexión personal con el exjuez Presencia Crespo. Foto: Telegram.
De sus intervenciones se puede deducir que su implicación con Presencia y con ACODAP no es la de un simple exempleado. Foto: Telegram.

    Noticias Relacionadas:
    Lo último en Tribunales