Nueva obra explora una década de promoción y defensa de la libertad religiosa en España
Los coautores doctores Mari Cruz Llamazares, Isabel Ayuso Puente, Mónica Cornejo Valle, Dionisio Llamazares, Alejandro Torres y Óscar Celador Angón, presentaron la obra el pasado 5 de junio en la Facultad de Derecho de la Universidad Carlos III. En la foto posando con el libro.

Nueva obra explora una década de promoción y defensa de la libertad religiosa en España

|
09/6/2024 06:29
|
Actualizado: 09/6/2024 12:31
|

“Con la intención de abordar los desafíos contemporáneos y futuros con los que se topan las entidades religiosas más antiguas y las más modernas”, explica Iván Arjona Pelado, se ha publicado el libro «10 Años de Promoción y Defensa de la Libertad Religiosa: Análisis, Retos y Propuestas para el Presente y Futuro de la Libertad de Creencias en España y Europa».

Esta obra colectiva, coordinada por el catedrático de Derecho Constitucional Alejandro Torres Gutiérrez e Iván Arjona-Pelado, presidente de la “Fundación Mejora” así como de la Oficina Europea de la Iglesia de Scientology, ha sido copublicada por las editoriales Dykinson y FoRB Publications.

Es el resultado de un proyecto, financiado con el apoyo de la Fundación Pluralismo y Convivencia, que estará accesible en bibliotecas de universidades de todo el país para promover el debate en especial entre los estudiantes.

El libro, que cuenta con 560 páginas repartidas en 29 artículos, es una recopilación de análisis y propuestas sobre la libertad de religión y creencias en el contexto español y europeo.

La Fundación para la Mejora de la Vida, la Cultura y la Sociedad, entidad beneficiaria del proyecto, y que lleva 10 años entregando los Religious Freedom Awards en España, ha sido la encargada de llevar a cabo esta iniciativa. Tienen el objetivo de promover el conocimiento y el acomodo de la diversidad religiosa en un marco de diálogo, convivencia y lucha contra la intolerancia así como contra el discurso de odio a menudo generado por el mal uso del lenguage.

Para ello, y con la coordinación del catedrático Alejandro Torres, se instó a todos los premiados de los Religious Freedom Awards de 2014 a 2023, a contribuir con un artículo de libre elección dentro de la temática de la libertad de creencias, de manera que no solo se diera conocimiento sobre los orígenes, situación actual y el marco jurídico, sino sobre los retos actuales y propuestas de mejora desde diversos puntos de vista.

El rico contenido del libro abarca un amplísimo abanico de temáticas, desde la protección penal de la libertad de religión hasta la enseñanza de la religión en las escuelas, pasando por la discriminación religiosa ante el Tribunal de Justicia de la UE, los acuerdos de cooperación con las confesiones, la simbología religiosa en los juegos olímpicos de París, la protección de datos, el matrimonio, agendas de paz, estereotipos, delitos de odio, bienestar animal, discriminación, y muchos otros temas.

El libro contiene artículos de Catedráticos y profesores de universidades punteras de toda España, expertos en derecho, antropología, sociología y gestión pública.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales