¿Qué buscan los becarios en los despachos de abogados? Todas las claves
Becarios de EJASO, Simmons & Simmons y Selier cuentan a Confilegal qué es lo que buscan en un despacho de abogados para hacer prácticas.

¿Qué buscan los becarios en los despachos de abogados? Todas las claves

|
23/6/2024 06:31
|
Actualizado: 22/6/2024 23:11
|

Con la llegada del verano, miles de estudiantes de Derecho y de Máster de Acceso a la Abogacía dan carpetazo a los libros de la universidad para adentrarse en una nueva etapa, las prácticas en los despachos de abogados.

Llenos de ilusión y con los conocimientos frescos, comienzan a buscar un lugar en el que poder poner en práctica todo lo aprendido durante el año para desarrollarse en el entorno profesional. Una etapa que representa un paso crucial en su camino para convertirse en abogados competentes, responsables y profesionales.

Confilegal ha podido hablar con tres becarios para conocer qué es lo que tienen en cuenta a la hora de decantarse por un despacho de abogados u otro y sus expectativas una vez ya están dentro.

Miguel Ares Texeira es becario del área de Litigación, Arbitraje y Mediación de EJASO. Compara las prácticas con el salto con pértiga, ya que le traslada del Máster de Acceso a la Abogacía al mundo real.

Un becario busca la posibilidad de tener un puesto de trabajo

Según explica, el objetivo es encontrar un despacho que no sólo les acerque a la práctica profesional de la abogacía, sino que también les ofrezca un puesto de trabajo o les permita mejorar sus currículums.

«En este proceso, despacho y becario trabajan juntos para construir una pértiga lo más alta posible y así entrar con éxito en el mundo profesional».

Decidió elegir EJASO porque le llamó la atención su posición en el ranking de los despachos que más facturaron en España en 2023, según Iberian Lawyer, así como su carácter internacional al formar parte del grupo ETL Global. Ello le permitió conocer qué tipo de casos son los que maneja el despacho.

Miguel Ares, becario del área de Litigación, Arbitraje y Mediación de EJASO.

Pero lo que le hizo decidirse del todo fue la entrevista. «Me permitió entender la forma de trabajo, conocer a mis futuros compañeros y familiarizarme con los valores que guían la gestión de los casos».

«Aunque mi decisión fue mayoritariamente racional, también tuvo un componente emocional muy importante, pues las sensaciones que recibí fueron muy positivas. Y recordemos que la entrevista es tanto para candidato como para despacho«.

Por lo que su recomendación principal es elegir aquel despacho de abogados que haga más fácil ese «salto con pértiga».

Un enfoque «integrador y colaborativo»

Carla Sánchez es becaria del departamento de laboral de Simmons & Simmons. Y tiene claro que las prácticas son para aprender, probar, formarte y poder acertar y equivocarte, así como descubrir hacia dónde quieres ir a nivel profesional.

Lo que le hizo decantarse por este despacho fue la oportunidad de trabajar en un entorno internacional y colaborar estrechamente con todos los miembros del equipo como una más. Algo que para ella era muy importante, al igual que la posibilidad de poder crecer dentro del despacho.

Carla Sánchez, becaria del departamento de laboral de Simmons & Simmons.

Otra de las cosas que valoró cuando tuvo el primer contacto con Simmons & Simmons es que se sintió acogida y valorada como futura compañera de profesión.

«La posibilidad de trabajar estrechamente con todos los miembros del equipo, incluidos los socios y el alto nivel de implicación en los asuntos que se manejan me convencieron de que dentro de la firma podría desarrollarme de manera integral, además del ambiente positivo y de apoyo que se percibe«.

Su experiencia está siendo muy enriquecedora porque ha tenido la oportunidad de poder participar activamente en proyectos relevantes, lo que le ha permitido aprender y desarrollar sus habilidades en un entorno de alta exigencia. «El ambiente positivo y el apoyo continuo del equipo me han hecho sentir parte de la firma».

Un ambiente profesional ético y comprometido

Ignacio Martínez López es becario del área mercantil de Selier Abogados. En este despacho encontró algo que para él era fundamental: ver cómo se valoraba y fomentaba tanto el aprendizaje como el crecimiento profesional y, sobre todo, un equipo dispuesto a enseñar y compartir conocimientos. También era clave trabajar con un muy buen ambiente laboral.

Por otro lado, algo que también buscaba en sus prácticas como becario es que el enfoque de un despacho estuviese centrado en buscar la satisfacción del cliente y las mejores soluciones. Esto «resonó profundamente con mis valores personales y profesionales».

Ignacio Martínez López, becario del Área Mercantil de Selier Abogados.

Lo que le atrajo de Selier fue su enfoque innovador en el ejercicio de la abogacía. «La combinación de un ambiente profesional ético y comprometido con la excelencia, me convenció de que sería el lugar ideal para aplicar mis conocimientos teóricos y desarrollarme profesionalmente».

A su vez, quería enfrentarse a la realidad del trabajo en su área de especialización, sentirse involucrado en todos los proyectos y tener la autonomía para desarrollar sus propias ideas. Todo con el objetivo de enriquecer su formación, desarrollar habilidades prácticas y encontrar a profesionales que le preparasen para su futuro.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales