Elías Gutiérrez, proclamado presidente del Consejo Regional de Procuradores de Castilla y León: Desestimada la impugnación
Elías Gutiérrez Benito ha sido proclamado presidente al haber obtenido una mayoría de 5 votos contra 4.

Elías Gutiérrez, proclamado presidente del Consejo Regional de Procuradores de Castilla y León: Desestimada la impugnación

|
22/7/2024 19:47
|
Actualizado: 22/7/2024 20:19
|

La Mesa Electoral del Consejo Regional de Procuradores de Castilla y León (CRPCyL) ha desestimado hoy la reclamación electoral presentada el pasado 17 de julio por los decanos Encina Martínez Rodríguez (León), Diego Sánchez de la Parra Septién (Salamanca), María Yolanda Gutiérrez Iglesias (Valladolid) y María del Pilar Olalla Martínez (Burgos), impugnando los resultados de las elecciones a la Presidencia de esta institución, celebradas el pasado 12 de julio.

Elías Gutiérrez Benito, por lo tanto, ha sido proclamado presidente al haber obtenido una mayoría de 5 votos contra 4.

Los cuatro decanos solicitaron anular los resultados y repetir las elecciones por supuestas irregularidades en el proceso.

La principal de ellas: que 5 de los 9 electores habían votado a Encina Martínez Rodríguez a la Presidencia.

Sin embargo, fue Elías Gutiérrez el que obtuvo la victoria con el resultado mencionado de 5 a 4. Para sustentar esa afirmación aportaron 5 declaraciones juradas.

La Mesa Electoral, formada por Luis Gonzalo Álvarez Albarrán, como presidente, Cristina Herranz Aparicio, como secretaria, y Juan Manuel Gago Rodríguez, como vocal, ha contestado hoy en un acta a los recurrentes de forma contundente: «La votación realizada el 12 de julio de 2024 y su escrutinio público se han desarrollado con observancia de las previsiones que se contienen en el Estatuto del Consejo Regional de Procuradores de Castilla y León y demás normativa de aplicación».

NO HUBO PUCHERAZO

La mencionada Mesa Electoral contesta de forma directa a las alegaciones de los recurrentes sobre el hecho de que las declaraciones juradas no encajan con el resultado final de esta forma:

«En el lugar y horario establecido para la votación, los 9 Decanos de Castilla y León emitieron su voto de forma personal y presencialmente en sobre cerrado y de manera secreta conforme ha quedado reflejado en el folio que a tal fin elaboró la señora Secretaria de la Mesa Electoral en la que en orden secuencial se refleja el orden de emisión del voto de cada uno de los Decanos electores, que fueron todos, y que obra en el Expediente Electoral y que ha sido protocolarizado en Acta Notarial», dice la Mesa Electoral.

Después de que todos los decanos emitieran su voto en sobre cerrado, la urna se abrió públicamente en presencia de todos ellos y del candidato no decano, Elías Gutiérrez Benito (exdecano de Burgos).

Los sobres fueron extraídos uno a uno y sus papeletas leídas en voz alta y anotadas manualmente por la secretaria.

Se contaron 9 sobres correspondientes a los 9 decanos votantes.

«Ningún candidato ni Decano Elector, todos ellos presentes, puso objeción alguna a las papeletas escrutadas, ni a su formato ni a su contenido, dando por válido, en ese momento, el escrutinio con el resultado por todos conocido y ahora impugnado en base a unas declaraciones juradas realizadas en distintos días posteriores a la votación y el escrutinio«, añade.

«Estas manifestaciones realizadas en esos días posteriores y unidas al escrito de fecha 17 de julio de 2024 resultan absolutamente incompatibles con un posible resultado ‘sorpresivo’ en el momento del escrutinio público dónde estaban todos presentes y más parece una burda conjura de los impugnantes, nunca mejor dicho, para alterar el resultado electoral«, sentencia la Mesa Electoral.

Los reclamantes argumentaron también diversas irregularidades, tales como la participación de un candidato en la elección del vocal de la mesa electoral, la inexistencia de un censo electoral, y la falta de transparencia en la urna utilizada, entre otros.

Sin embargo, la Mesa Electoral ha concluido, contestando una a una a esas alegaciones, que el proceso se había desarrollado conforme a las normativas establecidas, destacando que ninguna objeción fue presentada durante el acto de votación ni durante el escrutinio público.

En su resolución, la Mesa Electoral subraya que todas las papeletas y el escrutinio estaban debidamente protocolarizados y verificados en acta notarial.

Elías Gutiérrez es, por lo tanto, el nuevo presidente del Consejo Regional de Procuradores de Castilla y León, del que forman parte los decanos de los colegios de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.

También han quedado proclamados como vicepresidenta María Yolanda Gutiérrez Iglesias –una de las recurrentes– y Diego Sánchez de la Parra Septién –decano de Salamanca y también recurrente– como tesorero.

Los candidatos electos tomarán posesión de sus cargos el próximo 26 de julio de 2024 en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en Burgos.

La resolución de la Mesa Electoral solo puede ser recurrida por la vía contencioso-administrativa.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales