De izquierda a derecha: Jaume García y Carlos Navarro, de la Plataforma Pasarela al Reta; África Calleja, vicepresidenta de ALTODO; Esperanza Marcos, tesorera de ALTODO; Montserrat Domeneque, delegada en Madrid de la Asociación Nacional de Afectados por la Mutualidad de la Abogacía (ANAMA); María José Almodóvar, de la Plataforma Pasarela al Reta; Salvador González, presidente de la Abogacía; Raquel Rico, de ANAMA; Nuria Cachafeiro, presidenta de ANAMA; Ignacio Gally, presidente de la Comisión de Previsión Social de la Abogacía y Virginia de la Cruz, presidenta de ALTODO.
La Abogacía Española también defenderá los derechos de los mutualistas ante las instituciones europeas
|
14/10/2024 16:04
|
Actualizado: 14/10/2024 16:08
|
La Abogacía Española va a llevar el problema de los mutualistas a las instituciones europeas con el objetivo de dar a conocer el alcance de la situación y la necesidad de aportar una solución inmediata en el ámbito del reconocimiento de los derechos constitucionales.
El presidente del Consejo General, Salvador González, ha informado esta mañana en una reunión a las distintas asociaciones de afectados sobre esta decisión y les ha explicado las más inmediatas de entre las diferentes fórmulas en las que está trabajando la institución.
Por un lado, el Consejo General tiene previsto registrar una petición ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo y, para ello, los servicios jurídicos de la Abogacía Española han elaborado el documento que se registrará en los próximos días.
El informe que acompañará a la petición es fruto de un análisis de situación que la Delegación en Bruselas del Consejo General ha preparado, en el que se analiza la situación de los mutualistas de los diferentes países de la UE, con especial atención a los más cercanos a España.
Los mutualistas en Europa
La petición española permitirá que más adelante se puedan sumar a ella las peticiones de otras abogacías europeas.
En paralelo, el Consejo promoverá el debate sobre la situación de los mutualistas en el seno del Consejo de la Abogacía Europa (CCBE).
Esta federación de consejos, con sede en Bruselas, es la que ejerce la interlocución del conjunto de la abogacía de la Unión Europea ante las diferentes instituciones continentales.
El objetivo es involucrar al resto de países que se están viendo afectados por situaciones similares, al tiempo que se reclama la solidaridad de quienes no cuentan con sistemas de mutualidades.
Asimismo, el presidente ha informado a las asociaciones que está promoviendo encuentros con otros consejos profesionales españoles cuyos colegiados también estarían afectados por la situación de los mutualistas españoles.
Estas iniciativas forman parte del conjunto de medidas que el Consejo General de la Abogacía Española está tomando en los últimos meses para contribuir a encontrar una solución al problema de los mutualistas.
Noticias Relacionadas: