Morgan Stanley pagará 15 millones de dólares para resolver las acusaciones de robo por parte de sus asesores financieros
Según la SEC, entre 2015 y 2022, Morgan Stanley no contaba con un sistema razonable para detectar el desvío de fondos mediante transferencias no autorizadas a través de la red de la Cámara de Compensación Automatizada (ACH) y solicitudes de transferencia electrónica. Imagen: Confilegal

Morgan Stanley pagará 15 millones de dólares para resolver las acusaciones de robo por parte de sus asesores financieros

|
12/12/2024 05:35
|
Actualizado: 11/12/2024 16:36
|

Morgan Stanley pagará 15 millones de dólares para resolver las acusaciones de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), que señalan que su unidad Smith Barney no impidió que cuatro exasesores financieros sustrajeran millones de dólares de las cuentas de sus clientes.

Según la SEC, entre 2015 y 2022, Morgan Stanley no contaba con un sistema razonable para detectar el desvío de fondos mediante transferencias no autorizadas a través de la red de la Cámara de Compensación Automatizada (ACH) y solicitudes de transferencia electrónica.

Un fallo que constituye toda una violación de la «norma de cumplimiento» de la Ley de Asesores (Advisers Act), que es de 1940.

Pese a las acusaciones, Morgan Stanley no adoptó medidas

Hasta diciembre de 2022, Morgan Stanley no adoptó medidas para verificar los nombres de los beneficiarios en los pagos ACH, lo que permitió que tres exasesores financieros realizaran transferencias ACH para pagar sus propias tarjetas de crédito o desviar fondos en su beneficio, indicó la SEC.

Además, hasta febrero de 2021, la empresa no implementó un procedimiento para detectar que algunos clientes no relacionados, pero aconsejados por el mismo asesor financiero, transferían dinero a la misma cuenta de terceros, señaló el regulador.

Morgan Stanley reconoció que este tipo de actividad era una «señal de alerta» y en 2015 instaló un software de detección de fraude de terceros, bajo la creencia de que dicho software identificaría este patrón.

Sin embargo, no lo hacía, y Morgan Stanley nunca verificó esa variable durante los cinco años siguientes.

En este sentido, Sanjay Wadhwa, director en funciones de la División de Cumplimiento de la SEC, anunciaba en un comunicado que “Salvaguardar los activos de los inversores es un deber fundamental de toda firma de servicios financieros, pero las fallas en las políticas de supervisión y cumplimiento de Morgan Stanley Smith Barney permitieron que sus asesores financieros realizaran cientos de transferencias no autorizadas desde cuentas de clientes y pusieran en riesgo significativo muchas otras cuentas”

Asesor en cumplimiento normativo

Además, como parte del acuerdo anunciado, Morgan Stanley también ha aceptado permitir que un consultor de cumplimiento revise todas las formas de desembolsos de efectivo a terceros desde las cuentas de los clientes.

Aunque el banco no admitió ni negó las acusaciones, la SEC sí ha reconocido que Morgan Stanley realizó «varios informes internos» y mostró una «cooperación sustancial».

A esto se suma el hecho de que, aunque tarde, adoptó medidas correctivas, incluyendo la compensación a las víctimas afectadas por los asesores financieros.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales