La 73ª Promoción de la Carrera Judicial y Fiscal ha hecho especial hincapié en su rechazo a la "convocatoria de estabilización". Foto: Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.
La 73ª Promoción de la Carrera Judicial se une al rechazo al Anteproyecto: «nos sentimos maltratados e ignorados»
|
28/1/2025 13:35
|
Actualizado: 28/1/2025 13:43
|
La 73ª Promoción de la Carrera Judicial, que recientemente celebraba su entrega de despachos en Barcelona, ha mostrado su respaldo al comunicado emitido por la Promoción 72. Y con ello, su preocupación y rechazo al Anteproyecto de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
«Las reformas propuestas comprometen de manera grave las condiciones profesionales de los integrantes de las Carreras Judicial y Fiscal, la estabilidad de nuestras respectivas trayectorias y la calidad del servicio público de la Justicia», lamentan.
Una posición con la que los 137 integrantes de la Promoción «coinciden plenamente con la preocupación expresada» por sus antecesores de promoción. Ello, en cuestiones tan relevantes para los integrantes de la Carrera Judicial y Fiscal como es el traslado forzoso, o la convocatoria extraordinaria de estabilización.
«Consideramos necesario enfatizar nuestra oposición a la reimplantación del traslado forzoso tras tres años», destacan en el escrito, al que ha tenido acceso Confilegal. Una medida que consideran «anacrónica, injusta, injustificada y contraria a la realidad social actual».
Así pues, aseguran que la «conciliación personal y familiar, junto con la estabilidad profesional, son pilares fundamentales para garantizar un ejercicio adecuado, eficiente y comprometido de las funciones judiciales. Principios que deben ser prioritarios en cualquier reforma legislativa que aspire a mejorar la Administración de Justicia», aseguran.
El Anteproyecto de Carrera Judicial, «aberrante»
Comunicado en el que la 73ª Promoción de la Carrera Judicial y Fiscal ha hecho especial hincapié en su rechazo a la «convocatoria extraordinaria de estabilización». Una medida vulnera «los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad».
«La idea de pretender ser miembro de uno de los poderes del Estado por estabilización es aberrante», lamentan. «Con esta reforma, parece que se está afirmando que existen plazas para sustitutos, pero no para los 75 jueces en expectativa de destino de nuestra promoción».
Falta de destino «tras años de estudio, sacrificio, renuncias y dedicación» que choca con el plan de estabilización de 1.000 jueces sustitutos. «Es un enfoque injusto, y que perjudica gravemente la percepción pública». Algo que, para esta Promoción de Carrera Judicial y Fiscal, «compromete la confianza de la ciudadanía en el rigor y la imparcialidad» de los jueces.
«Las promociones más jóvenes nos sentimos maltratados e ignorados, siendo esta reforma la gota que colma el vaso», lamentan.
Afirmaciones con las que los nuevos integrantes de la Carrera Judicial manifiestan «su total apoyo» a la promoción 72. E, igualmente, instan a las instituciones «a tomar conciencia».
Noticias Relacionadas: