Estas cifras representan una caída del 36% en el número de transacciones y un 47% en el volumen de capital movilizado, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El mercado M&A de España disminuye un 36% su actividad en enero de 2025
|
18/2/2025 11:29
|
Actualizado: 18/2/2025 11:29
|
El mercado transaccional de fusiones y adquisiciones (M&A), en España ha experimentado un descenso significativo durante el mes de enero, registrando un total de 188 operaciones de compra y venta (deals) por un valor agregado de 2.121 millones de euros, según el último informe de TTR Data.
Estas cifras representan una caída del 36% en el número de transacciones y un 47% en el volumen de capital movilizado, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En el desglose sectorial, el sector inmobiliario ha mostrado una actividad destacada, liderando el mercado con 53 transacciones, lo que refleja un incremento interanual el 2%.
Le sigue el sector de Internet, Software y Servicios IT, que ha contabilizado 15 operaciones. Estos movimientos subrayan las tendencias y los dinamismos de los sectores que continúan adaptándose a un entorno económico fluctuante.
En el ámbito de las operaciones transfronterizas durante enero de 2025, las empresas españolas han mostrado un particular interés en el Reino Unido y Portugal, con seis transacciones en cada uno de estos países.
En contraste, Estados Unidos y Francia han sido los más activos en invertir en España, registrando 12 transacciones cada uno. Especialmente notable ha sido el flujo de capital estadounidense, que ha alcanzado los 289 millones de euros en inversión.
Dentro del sector de Private Equity, enero ha visto una marcada disminución tanto en el número de transacciones como en el volumen invertido, con solo 19 operaciones por un valor total de 6 millones de euros.
Esto representa una caída del 47% en el número de transacciones y una reducción del 100% en el capital movilizado en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Por otro lado, el mercado de Venture Capital ha experimentado una dinámica distinta, con 35 transacciones que suman un importe agregado de 390 millones de euros. Aunque el número de operaciones cayó un 51%, el capital invertido aumentó un 82% respecto al año anterior, destacando un enfoque en inversiones de mayor calibre.
Finalmente, el segmento de Asset Acquisitions registró 70 transacciones por un valor de 372 millones de euros, reflejando un descenso del 3% en el número de transacciones y una disminución del 51% en el importe comparado con el año anterior. Estos movimientos indican una tendencia hacia una mayor cautela y selectividad en las adquisiciones de activos.
Noticias Relacionadas: