V Premios de la Fundación Zaballos: la importancia de los valores democráticos y la justicia en la sociedad actual
De izquierda derecha: el periodista Pedro Piqueras; presidente de la Cámara de Comercio de España y presidente de Freixenet, José Luis Bonet; la oficial de bomberos del Grupo de Apoyo Técnico de la Jefatura del ERICAM, Annika Coll Eriksson; la periodista y presidenta de la Fundación Isabel Gemio, Isabel Gemio; la activista Nada AlAhdal; S.A.R. La Infanta Elena de Borbón y Grecia; la presidenta de la Fundación Zaballos, Emilia Zaballos, Pablo Mateo y Álvarez de Toledo, coronel jefe de la Guardia Real; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre y el magistrado de la Sala de lo Penal del TS, Manuel Marchena. Foto: Confilegal

V Premios de la Fundación Zaballos: la importancia de los valores democráticos y la justicia en la sociedad actual

|
02/3/2025 05:40
|
Actualizado: 01/3/2025 14:23
|

Las intervención de la presidenta de la Fundación Zaballos, Emilia Zaballos, destacó en su discurso «la importancia de los valores democráticos y la justicia en la sociedad actual», afirmando que “Es fundamental recordar la importancia de la separación de poderes: ejecutivo, legislativo y judicial».

Un equilibrio, que como recordó en su discurso, está «consagrado en nuestra Constitución, garantiza el funcionamiento de una democracia sólida y transparente. Hemos sido testigos de situaciones que generan inquietud. En las que las interferencias del poder ejecutivo en el ámbito judicial han puesto en peligro la independencia de este pilar esencial.”

Por ello, enfatizó en la necesidad de “Reafirmar nuestro compromiso con una justicia imparcial y autónoma, ajena a cualquier injerencia que pueda comprometer su integridad”.

La presidenta de la Fundación Zaballos, Emilia Zaballos.

Zaballos, también abordó la necesidad de agilizar las ayudas a los afectados por la DANA, expresando «su profunda preocupación por la falta de ayudas efectivas a los damnificados; la presión fiscal sobre el sector empresarial, la independencia judicial y la sobreproducción legislativa. Subrayó la importancia de equilibrar el derecho a la vivienda con la protección de la propiedad privada

En su intervención, la presidenta de la Fundación Zaballos, reiteró la urgencia de restaurar la confianza en la clase política mediante la transparencia y la ética. “No podemos obviar la preocupación ciudadana ante el deterioro de la imagen de la clase política», recordó.

«Los casos de corrupción y la falta de transparencia ha erosionado la confianza en las instituciones, generando un clima de descontento y escepticismo en la ciudadanía. La política debe ser sinónimo de servicio público, y quienes asumen la responsabilidad de representar a los ciudadanos deben hacerlo con integridad, ética y transparencia. La corrupción no solo socava la confianza en las instituciones públicas, sino que también afecta al desarrollo económico y social del país”, aseguró.

«Motor de cambio»

La presidenta de la Fundación Zaballos, recordó que el objetivo de la misa es “Ser un motor de cambio, promoviendo iniciativas que impulsen la transparencia, la equidad y el respeto a los derechos fundamentales.”

Por último, Zaballos, quiso “Poner en valor el papel relevante y ejemplar de la monarquía dentro del marco constitucional español. La Corona, símbolo de unidad y estabilidad.”

Esta V Edición de Premios Fundación Zaballos ha contado con la presidencia de honor de el rey Felipe VI y la presencia la Infanta Elena de Borbón y Grecia, quien fue la encargada de hacer entrega de los premios de honor del Patronato: En el ámbito Nacional, el galardón recayó en la Guardia Real Española, y lo recogió el coronel del Ejército de Tierra Pablo Mateo y Álvarez de Toledo, coronel jefe de la Guardia Real.

El coronel del Ejército de Tierra Pablo Mateo y Álvarez de Toledo, coronel jefe de la Guardia Real, junto a la Infanta Elena de Borbón y Grecia y Emilia Zaballos, en el momento de recibir su premio.

En su discurso ha mostrado el gran papel de la monarquía española a lo largo de los años. Su papel clave en la historia reciente del país, garantizando estabilidad continuidad institucional.

Y en ámbito internacional, el premio fue otorgado a la presidenta de la Fundación Nada y activista en contra del matrimonio infantil, Nada Al-Ahdal. Todo un alegato en defensa los menores, especialmente las niñas.

La Infanta Elena de Borbón y Grecia, la activista Nada Al-Ahdal y Emilia Zaballos.

Uno de los momentos más emotivos de la noche

Fue precisamente Nada Al-Ahdal quien protagonizó uno de los momentos más emotivos de la noche con su brillante discurso en defensa de los derechos de las niñas, Relató su propia historia, marcada por un intento de matrimonio infantil cuando tenía solo 11 años, una realidad que también afectó a otras mujeres de su familia con trágicas consecuencias. Aunque punualizó que ahora, en Yemen, su país de origen, el matrimonio infantil está penalizado.

Igualmente, relató con voz firme, cómo fue secuestrada por Al-Qaeda durante 14 días. Tras todo eso, en lugar de resignarse, decidió huir y alzar la voz. Y es que, como ella mismo recordó en su discurso «No soy solo una luchadora, una voz para los sin voz. Llevo Conmigo el dolor de todas las niñas a las que han robado su infancia y la esperanza de que ninguna niña tenga que pasar nunca por lo que yo pasé».

Y concluyó con un mensaje esperanzador: «Juntos podemos acabar con el matrimonio infantil. Juntos podemos proteger a los niños y darles la libertad para soñar«.

La periodista Isabel Gemio, recibió el galardón de manos del escritor y periodista Boris Izaguirre.

Premios de honor del Jurado

En esta ocasión, la Fundación Zaballos ha querido reconocer a la Fundación Isabel Gemio, por su valiosa labor. Su compromiso incansable en la investigación de enfermedades raras y su apoyo constante a las familias afectadas han dejado una huella profunda en nuestra sociedad. El premio, lo recogió su presidenta, la periodista Isabel Gemio, de manos del escritor y periodista Boris Izaguirre.

Gemio reivindicó que la esperanza debería ser un derecho constitucional, ya que levantarse cada día sin ella es devastador. En este sentido, resaltó la importancia del trabajo en equipo entre todas las fundaciones, señalando que solo mediante la colaboración y el apoyo mutuo se podrá avanzar en la búsqueda de soluciones y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

La responsable del ERICAM, Annika Coll Eriksson, recibió el premio de manos de Pedro Antonio Ruiz Escobar, director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, junto a Emilia Zaballos.

Otro de los premiados fue el ERICAM (Emergencia y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid), por la misión que desarrolla y el orgullo de contar dentro de nuestra Comunidad con un instrumento altamente valorado por la ciudadanía para garantizar su protección, bienestar y seguridad, lo que constituye la base para el libre ejercicio de los derechos y libertades constitucionales. La encargada de recogerlo fue Annika Coll Eriksson, Oficial de bomberos. Grupo de Apoyo Técnico de la Jefatura.

Clemente González Soler, presidente del Grupo Alibérico, junto a José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España y presidente de Freixenet.

José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España y presidente de Freixenet, recibió su galardón de manos de Clemente González Soler, presidente del Grupo Alibérico, en reconocimiento a su sobresaliente trayectoria empresarial y su incalculable contribución al desarrollo del sector vinícola y al impulso de la internacionalización de las empresas españolas.

De izquierda a derecha, Eva Tribiño, subdirectora de informativos Telecinco; Raúl Pérez, presentador y humorista; el periodista y presentador Pedro Piqueras y Emilia Zaballos.

Piqueras: “Un periodista no se retira nunca”

El periodista y presentador de televisión Pedro Piqueras, fue galardonado por su compromiso con la verdad, la calidad informativa y la ética profesional ha sido un faro para generaciones de periodistas y comunicadores. Todo un maestro de periodistas, dejó claro en su intervención que esta profesión se lleva dentro, nunca se abandona.“ “Un periodista no se retira nunca”, subrayó.

Y bromeó que antes de entrar en la gala ha estado todo el rato pendiente del encuentro entre el presidente Trump y Zelensky, y del estado de salud del Papa. Mi móvil no para, aseguró.

También quiso hacer un llamamiento a la necesidad de combatir las fake news y reivindicar un periodismo serio, riguroso y fiel a la realidad, destacando el papel esencial de la información veraz en la sociedad actual.

El pinto Augusto Ferrer Dalmau, entregó el premio a su amigo el magistrado Manuel Marchena.

Manuel Marchena, todo un referente al frente de la Sala de lo Penal del TS

El expresidente de la Sala de Penal del Tribunal Supremo y magistrado del alto tribunal, Manuel Marchena fue uno de los galardonados anoche en la V Edición de los Premios Fundación Zaballos para la Defensa de los Derechos Constituciones, presidida por la abogada Emilia Zaballos.

Marchena fue premiado por su dedicación, integridad y compromiso con la defensa de los valores democráticos y el Estado de Derecho. Su impecable trayectoria al frente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo de España ha sido fundamental para el fortalecimiento de la justicia y la defensa de los derechos fundamentales.

Se mostró muy agradecido por el premio y quiso añadir un toque de humor a su discurso al recordar haciendo suyas las palabras de una de las presentadoras de la Gala, Ana Terradillos, cuando dijo que «había que ser breves». Por ello, el magistrado, en tono jocoso , lo tradujo «a términos jurídicos», y concluyó su intervención afirmado que «La Constitución prohíbe los tratos inhumanos y degradantes. …Y de seguir hablando lo estaría incumpliendo».

La importancia del ámbito local

También fue premiado el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, Por su visión para fomentar la modernización urbana, la sostenibilidad y la conectividad de la ciudad, posicionando a Málaga como una ciudad dinámica, moderna y competitiva. Gracias a su gestión institucional, Málaga se ha consolidado como un referente en Europa, promoviendo un desarrollo inclusivo y sostenible.

De izquierda a derecha, la parlamentaria de Honor y permanente del Consejo de Europa, Carmen Quintanilla; María Arenales, portavoz de empresa en el Senado y el premiado, el alcade de Málaga, Francisco de la Torre.

El alcalde de Málaga destacó la importancia del ámbito local como espacio clave para fortalecer la colaboración ciudadana, la transparencia y la cercanía con la gente. Subrayó que, a pesar de los avances democráticos, las competencias locales siguen siendo las mismas que antes de la Constitución, lo que plantea el reto de reforzar su papel en la construcción de una democracia más sana.

Más de 350 personas acudieron en la tarde – noche de este viernes al Hotel InterContinental Madrid, para disfrutar de una velada mágica e inolvidable, con numerosos reconocimientos y agradecimientos.

La velada fue amenizada, al comienzo, por la cantante Tamara, que interpretó dos de sus boleros más conocidos «Si no te hubieras ido» y «Si nos dejan»; el músico y compositor, Juan Antonio Simarro, acompañó al piano a la soprano Klaudya, que interpretó el famoso chotis «Madrid», del maestro Agustín Lara.

La última actuación fue la del cantante y compositor sevillano, Carlos Peralías, quien interpretó dos canciones, una compuesta por él, «La carta» y otra, unas «Sevillanitas», como el mismo destacó para conmemorar el día de Andalucía, donde estuvo acompañado de la bailaora, Lucía Benavides.

En esta imagen un momento divertido, antes de la gala, entre los presentadores y la presidenta a de la Fundación Zaballos.

Como en anteriores ediciones estos premios, la gala fue conducida por los periodistas y presentadores, Ana Terradillos, Javier Barroso y Patricia Betancort, quienes en tono distendido, hicieron el acto un momento inolvidable.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Política