Bigle Awards 2025, premios que reconocen la innovación de los «in house» y los mejores usos de su plataforma
Dentro del evento “Legal Tech Beyond 2025”, exclusivo para los profesionales del sector legal, se entregaron los Bigle Awards 2025

Bigle Awards 2025, premios que reconocen la innovación de los «in house» y los mejores usos de su plataforma

|
14/3/2025 05:35
|
Actualizado: 14/3/2025 09:20
|

Bigle, la compañía de legal tech especializada en la automatización de operaciones legales, celebró anoche el evento “Legal Tech Beyond 2025”, un encuentro exclusivo para los profesionales del sector legal, que culminó con la gala de los Bigle Awards 2025, premios que reconocen la innovación en los departamentos legales y los mejores usos de la plataforma de Bigle.

Alejandro y Sergio Esteve de Miguel, CEOs y cofundadores de Bigle, ejercieron de anfitriones del evento, dirigido a directivos legales, abogados in-house de grandes corporaciones y profesionales de operaciones legales y compliance.

El punto álgido del evento llegó con la entrega de los Bigle Awards 2025, unos premios con los que Bigle busca reconocer la excelencia en la adopción de tecnología legal y la transformación digital entre sus clientes.

Sergio Esteve de Miguel, co-CEO y cofundador de Bigle, fue quien anunció los premiados y les entregó un galardón como reconocimiento.

Antes de la presentación de los ganadores, expresó que “el nivel de los proyectos presentados ha sido muy elevado, desde Bigle nos encanta ver cómo la tecnología se cristaliza en el impulso de proyectos cada vez más ambiciosos”.

Alejandro y Sergio Esteve de Miguel, CEOs y cofundadores de Bigle, junto las responsables de Aigües de Barcelona.

Los premiados

Los premiados de esta segunda edición de los Bigle Awards 2025 fueron Aigües de Barcelona, que se alzó con el premio a la mejor implementación de CLM; Red Point, que consiguió el premio a la mejor colaboración interdepartamental; el Grupo Azvi, que obtuvo el Premio al proyecto pionero de Libra (la IA jurídica de Bigle); Globalcaja se alzó con el Premio al mejor proyecto de automatización de documentos; ISDIN logró el galardón al mejor proyecto de ‘Legal Operations’ y, por último, UFINET consiguió el premio al excelente uso de CLM en equipos globales.

Un jurado compuesto por directivos de seis de las asesorías jurídicas y firmas más relevantes de España evaluó los proyectos presentados y otorgó los premios a los ganadores en cada categoría.

En esta ocasión el jurado estuvo compuesto por Esperanza Hernando Calvo, de Quirónsalud, Isabel Bellot Matas, de Grant Thornton España, Paul Handal, de ECIJA, Pablo González Schwitters, de Línea Directa, Javier Zamora Barrios, de EULEN, y Valentina Morales Franco, de Job&Talent.

Alejandro Esteve de Miguel, CEO de Bigle.

La jornada comenzó con la bienvenida de Bigle en el entorno inmersivo del museo Nomad, a la que siguió la primera charla, “IA y CLM: el fin del status quo en las Legal Ops”.

Impartida por Alejandro Esteve de Miguel, CEO de Bigle, la charla se centró en cómo la inteligencia artificial está redefiniendo la gestión del ciclo de vida de los contratos y optimizando los procesos legales en grandes corporaciones.

Y se centró en cómo pasar «de guardián legal a líder estratégico», abordando la gestión de riesgos, el conocimiento en tecnología y transformación digital, la eficiencia operativa y la optimización de los costes, las habilidades de negociación y la gestión de equipos, entre otras cuestiones.

El CEO de Bigle, que calificó a los abogados de «héroes», recordó que la profesión legal debe adaptarse a los cambios tecnológicos, especialmente la inteligencia artificial, para mejorar la eficiencia y optimización de costes.

Y subrayó que «es crucial reinventar la profesión sin reemplazarla, desarrollando competencias híbridas y comunicando resultados efectivamente»

Yolanda González Silva, CEO de Feel Legal.

A continuación, Yolanda González Silva, CEO de Feel Legal, presentó su ponencia “Equipos legales inmersivos: Beyond 2025 ¡y más allá!”, abriendo un espacio de reflexión para los líderes y miembros de los equipos legales, sobre cómo liderar estas áreas y conseguir estar inmersos en la estrategia de la compañía o, lo que desde Feel Legal denominan, ser equipos entrenados en un nuevo “mindset legal de oportunidad”.

Yolanda González ofreció un enfoque innovador y compartió consejos para transformar la mentalidad de líderes y equipos de cara a los próximos años.

Silva abordó la complejidad de alinear equipos hacia objetivos comunes y la necesidad de una gestión eficaz para superar obstáculos y disfunciones internas.

«Tenemos equipos que no siempre están alineados y además tenemos aquellas dos leyes no escritas del mundo in-house: ‘No quiero palos en las ruedas, quiero soluciones’ y ‘No quiero que me digas que no, porque para eso no te necesito'», expresó Silva, destacando las expectativas de proactividad y soluciones dentro de las empresas.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales