Ante el sueldo del progenitor y la actual situación del hijo menor, el juzgado tomó la decisión de aumentar la pensión del segundo. Foto: Confilegal
Un padre acude a los tribunales para quitarse la pensión de 100 euros de sus hijos, y acaba pagando 175 euros más
|
14/3/2025 05:35
|
Actualizado: 13/3/2025 22:02
|
El progenitor, que pagaba una pensión de 100 euros en total por sus dos hijos, presentaba una demanda para dejar de abonar esta cantidad, debido a su nula relación con sus hijos. Una situación que acababa provocando que la Justicia ampliase esa pensión, en beneficio del menor de los dos hijos, a una cantidad final de 275 euros.
Saturnino (nombre ficticio) y Sara procedían a disolver su matrimonio de mutuo acuerdo en diciembre de 2013. Un divorcio en el que también se determinaba el régimen de visitas de cara a los dos hijos de la pareja, por aquel momento menores de edad.
También una pensión de alimentos a favor de los mismos por parte de su padre, de 100 euros en total.
Una situación que se mantenía hasta abril de 2024. Momento en el que Saturnino presentaba una demanda de modificación de medidas con respecto al pago de esta pensión a favor de sus hijos. Ello, destacando el hombre que ya sus dos hijos son mayores de edad, y que la mayor, de 25 años, ya cuenta con medios económicos propios.
Alegaciones en las que, del mismo modo, Saturnino explicaba que en el momento de la demanda ninguno de los dos hijos «mantiene relación alguna con el padre desde hace años». Situación ante la que el padre solicitaba la extinción de la pensión de alimentos a favor de los hijos.
Una demanda que recaía sobre el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº4 de Alcorcón, en Madrid, bajo la magistratura de Raquel Zuil Tejero. Juzgado que, en su sentencia 47/2025, acababa aumentando la pensión de alimentos a favor de uno de los hijos de Saturnino, de 19 años.
Aumento de pensión al menor de la familia
Así pues, con respecto a la falta de contacto entre padre e hijos, estipula la sentencia que es debida, según informaron los hijos, «al delito de amenazas» de Saturnino hacia su mujer en presencia de su hijo menor.
«No tenían trato con él porque este fue condenado por un delito de amenazas a la madre. Le dijo que le quería pegar un tiro», explican fuentes del caso a Confilegal.
Del mismo modo, los abogados representante de los intereses de los hijos, Rubén Loro Cáceres y Ricardo Aledo Fabián, destacaban la situación actual del hijo menor de la pareja, estudiando en la universidad, y sin ingresos económicos.
Una situación que unía a que, actualmente, Saturnino cobra 1.650 euros. Una cifra que hacía que el juzgado, en base a la doctrina jurisprudencialmente, procediera al establecimiento de un nuevo régimen de pensión de alimentos para el hijo menor. Una cifra que ascendía de los 50 euros, a los 275 euros mensuales, hasta que el joven cumpliera los 23 años o consiguiera independencia económica.
En el caso de la hija mayor, de 25 años y con ingresos propios, el juzgado sí contempla la extinción de la pensión a pagar por el progenitor.
Fallo con el que el el juzgado estipulaba que, mientras que las pretensiones del hombre eran eliminar la pensión de sus hijos, la Justicia avalaba un aumento de la cuota.
Noticias Relacionadas: