Vosseler Abogados asume la acusación contra Rubiales y Piqué por el contrato millonario de la Supercopa en Arabia Saudí
Vosseler Abogados representa a Miguel Ángel Galán, cuya denuncia sobre el beso de Rubiales a la jugadora Jennifer Hermoso provocó su caída. Foto: EP.

Vosseler Abogados asume la acusación contra Rubiales y Piqué por el contrato millonario de la Supercopa en Arabia Saudí

|
19/5/2025 13:39
|
Actualizado: 19/5/2025 13:39
|

Representando a la Asociación Transparencia y Democracia en el Deporte, la firma barcelonesa Vosseler Abogados, ha interpuesto una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción contra el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, y el exfutbolista Gerard Piqué por el acuerdo que trasladó la Supercopa de España a Arabia Saudí.

El escrito fue presentado ante la Fiscalía que dirige Alejandro Luzón por Miguel Ángel Galán, presidente de la Asociación denunciante y del Centro Nacional de Formación de Entrenadores de Fútbol (CENAFE).

En él se acusa a Rubiales y Piqué de presuntos delitos de corrupción entre particulares, corrupción en los negocios, administración desleal, prevaricación administrativa y cohecho.

Según Galán, el contrato con Arabia Saudí “no es un negocio privado, sino una competición pública delegada”, como ocurre con la Copa del Rey, por lo que “resulta escandaloso que se pactaran comisiones de 4 millones de euros por edición —hasta 24 millones en total— para Kosmos, la empresa de Gerard Piqué”.

En ese momento, Piqué era jugador en activo del Fútbol Club Barcelona, club participante en la propia competición. “El conflicto de intereses es evidente”, señala Galán.

Miguel Ángel Galán, amenazado de muerte: "No tengo miedo, si alguien me hace algo se va a saber de dónde viene"
El presidente del Centro Nacional de Formación de Entrenadores (CENAFE) de fútbol, Miguel Ángel Galán, es el autor de esta denuncia. Foto: EP.

El contrato, añade, contenía una cláusula que supeditaba su validez al pago de la comisión a Kosmos: si no se abonaba, el acuerdo quedaba sin efecto.

Galán revela además que existía una oferta superior procedente de Qatar, que fue rechazada porque no incluía comisión alguna. “Rubiales prefirió el contrato con Arabia por esa cláusula específica a favor de Piqué, lo que demuestra un trato de favor no justificado”, asegura.

Desde Vosseler Abogados consideran que los hechos deben investigarse a fondo. “Queremos impulsar este procedimiento hasta su conclusión, con la apertura de juicio oral en el menor tiempo posible”, afirman desde el despacho.

La denuncia subraya también las diferencias en el reparto económico: en la primera edición, el Real Betis percibió alrededor de 2 millones de euros; el Valencia, unos 3 millones; mientras que Kosmos, como intermediario, recibió 4 millones.

Galán alerta además de una cláusula adicional que incentivaba la presencia del FC Barcelona o del Real Madrid en la final, ya que la RFEF ingresaba un plus si alguno de los dos grandes alcanzaba ese partido.

“Eso compromete la imparcialidad de la competición y genera una presión inaceptable sobre los árbitros, susceptibles de favorecer a esos equipos para garantizar ingresos adicionales para la Federación”, concluye.

La Fiscalía Anticorrupción ya estudia los hechos denunciados.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales