De izquierda a derecha, los socios: Pedro Pérez-Llorca, Iván Delgado, Natalia García, Mauricio Piñeros, Lina Uribe, Mauricio Jaramillo y Fausto Romero-Miura.
Pérez-Llorca anuncia su entrada en el mercado colombiano mediante la integración con Gómez-Pinzón
|
30/5/2025 05:35
|
Actualizado: 29/5/2025 21:36
|
Pérez-Llorca alcanza un acuerdo de integración con el despacho colombiano Gómez-Pinzón que supone su entrada directa en el mercado legal de Colombia, un paso más en su ambiciosa estrategia de internacionalización.
La operación, que se espera cerrar en las próximas semanas, se articula como una integración plena, tanto jurídica como económica: todos los socios de Gómez-Pinzón pasarán a formar parte de la estructura societaria de Pérez-Llorca.
Se trata de un movimiento sin precedentes en el ámbito jurídico regional. “Es la primera vez que un despacho líder colombiano se fusiona de forma completa con una firma iberoamericana”, subrayan ambas firmas en un comunicado conjunto.
Gracias a esta integración, Pérez-Llorca incorporará un equipo inicial de 120 abogados repartidos entre las oficinas de Bogotá y Medellín, con el objetivo de construir una práctica jurídica líder en Colombia.
La alianza aspira a posicionarse como referente en asesoramiento legal para operaciones complejas, litigios transnacionales y financiamiento de grandes proyectos, tanto para multinacionales como para inversores institucionales.
Pedro Pérez-Llorca, socio director de la firma, ha señalado que “esta integración nos permitirá competir por el liderazgo en Colombia y consolidar a Pérez-Llorca en la región latinoamericana, avanzando en nuestra estrategia de crecimiento internacional”.
Ha añadido que la firma resultante quiere ser “la elección natural de los grandes clientes, tanto en cuestiones nacionales como internacionales, y también la plataforma idónea para atraer a los mejores profesionales”.
Desde Gómez-Pinzón, su socio director, Mauricio Piñeros, ha destacado que “la combinación de la experiencia y capacidades de Pérez-Llorca con nuestro profundo conocimiento del entorno local […] nos permitirá acompañar a nuestros clientes en asuntos cada vez más complejos y transfronterizos”.
Y ha añadido: “Estamos convencidos de que esta integración marcará un antes y un después en la evolución de la práctica legal en la región”.
El despacho colombiano aporta un fuerte posicionamiento local, respaldado por directorios internacionales como Chambers & Partners y Legal 500, donde ambas firmas suman conjuntamente más de 60 menciones en los niveles más altos.
Gómez-Pinzón, además, está reconocida como firma Elite en el ranking Latin Lawyer 250, igual que la oficina de Pérez-Llorca en México.
La integración refuerza el modelo de firma regional que Pérez-Llorca viene desarrollando desde hace años, bajo el liderazgo de Iván Delgado, socio ejecutivo internacional, quien ha explicado que “La integración con Gómez-Pinzón refuerza nuestro objetivo de consolidar un modelo de firma regional sólida, con capacidad para ofrecer una propuesta de valor diferencial en los mercados ibéricos y latinoamericanos”.
Igualmente, ambas firmas han reafirmado su compromiso con el talento y el desarrollo profesional. Los abogados colombianos tendrán acceso a las mismas oportunidades de carrera, formación y movilidad internacional que el resto de los profesionales del despacho.
Asimismo, Pérez-Llorca continuará apoyando los programas pro bono e iniciativas sociales de Gómez-Pinzón, con la vocación de ser, en palabras de Pedro Pérez-Llorca, “una firma colombiana, no extranjera, y tener una contribución positiva al desarrollo de este mercado legal”.
Avance y consolidación del proyecto internacional de Pérez-Llorca
La integración con Gómez-Pinzón marca un nuevo hito en la estrategia de internacionalización de Pérez-Llorca, liderada por Iván Delgado, que en los últimos años ha incluido movimientos clave como la fusión con el despacho mexicano González Calvillo, la apertura en Lisboa y el refuerzo de sus oficinas en Londres, Nueva York, Bruselas y Singapur.
Esta hoja de ruta ha tenido un impacto directo en los resultados del despacho, que cerró 2024 con una facturación proforma de 165,4 millones de euros, un 33 % más que el año anterior. El negocio internacional ya representa el 20 % de sus ingresos.
La entrada en México en 2024 supuso la incorporación de cerca de 190 profesionales en Ciudad de México y Monterrey, con diez nuevos socios.
En Portugal, la oficina de Lisboa cuenta con unos 40 abogados con experiencia en transacciones y litigios complejos, lo que ha ampliado la cobertura en el mercado ibérico y lusófono.
Con la integración de Gómez-Pinzón, Pérez-Llorca alcanzará las 11 oficinas y consolidará su modelo de firma regional en los mercados ibéricos y latinoamericanos, con asesoramiento integral en Derecho español, portugués, mexicano, colombiano y europeo desde Barcelona, Bogotá, Bruselas, Ciudad de México, Lisboa, Londres, Madrid, Medellín, Monterrey, Nueva York y Singapur.
Noticias Relacionadas: