El Sistema de Patente Unitaria consigue agilizar los trámites y reducir la burocracia, especialmente, para las pequeñas empresas. Foto: Universidad de Granada/UE
El Sistema de Patente Unitaria celebra su segundo aniversario: así funciona la protección de patentes europea
|
04/6/2025 15:15
|
Actualizado: 04/6/2025 15:15
|
El Sistema de Patente Unitaria cumple dos años en funcionamiento. Un sistema que, tal y como explican desde la Unión Europea, facilita los trámites de las empresas, especialmente pymes, para poder proteger sus innovaciones en el territorio europeo. Y que, en dos años de vigencia, ha conseguido estar en constante uso y crecimiento.
Desde su lanzamiento en 2023, el Sistema de Patente Unitaria ha supuesto, según afirma el Centro de Estadísticas y Tendencias de la Oficina Europea de Patentes, un auténtico éxito.
Así pues, desde el nacimiento de este sistema, que unifica los trámites en el territorio euroopeo, se ha aumentado significativamente la simplificación de la protección de patentes en toda Europa.
Ello, al ofrecer una única patente válida en varios países de la UE y un foro unificado para litigios a través del Tribunal Unificado de Patentes (TUP).Algo que ha aportado mayor eficiencia, rentabilidad y seguridad jurídica tanto a innovadores como a empresas.
Un uso de estas patentes unitarias europeas que, según el Centro, no deja de crecer, «lo que refleja la creciente adopción del sistema de Patente Unitaria entre los innovadores».
Así funciona el Sistema de Patente Unitaria
Así pues, el sistema de patente unitaria “ofrece una ventanilla única para el registro y la aplicación de patentes en Europa”. Es decir, un único sistema de registro de patentes para los estados miembros incorporados a esta iniciativa.
Algo que, para los innovadores, supone “costes más bajos, menos burocracia y una reducción de la carga administrativa, en particular para las pymes”.
Las empresas pueden obtener una única patente “unitaria” válida en todos los Estados miembros participantes, sin necesidad de afrontar el “complejo mosaico de leyes y procedimientos nacionales en materia de patentes”. Una simplificación de la burocracia que vuelve a mostrar el interés por la creatividad y el crecimiento empresarial de la UE.
Un Sistema que, desde su creación hace dos años, «cubre diecisiete Estados miembros, que representan alrededor del 80 % del PIB de la UE”. No obstante, la iniciativa “está abierta a la participación de otros Estados miembros en el futuro”, abriendo la puerta al resto de países europeos para facilitar los trámites y la protección de sus creadores a nivel internacional.
Noticias Relacionadas: