La presidenta del CGPJ y del Tribunal Supremo, Isabel Perelló, entregó el Premio Puñetas de Oro al magistrado del Tribunal Supremo, Antonio del Moral, momento que recoge la foto.
El magistrado Antonio del Moral recibe el Premio ‘Puñetas de Oro’ de ACIJUR y el abogado Fernando Vives el premio a la trayectoria
|
16/6/2025 20:53
|
Actualizado: 17/6/2025 17:11
|
La Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR) ha celebrado esta mañana la XIV edición de los Premios Puñetas, reconociendo a personas, instituciones y colectivos que contribuyen a mejorar la Justicia, el Estado de derecho y la divulgación jurídica en la sociedad.
Se tratan de unos galardones ya consolidados que ponen en valor la labor informativa y el compromiso con el ámbito jurídico.
La gala, conducida magistralmente por Fede de Juan, estuvo plagada de momentos memorables, como la introducción, donde el «maestro de ceremonias», introdujo el evento y «su importancia mediática» imitando a periodistas radio y televisión como Matías Prats, Pedro Piqueras o Carlos Herrera.
Aunque sin duda uno de los momentos más aplaudidos fueron su imitaciones de cuatro expresidentes del Gobierno: Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy.
Igualmente, la imitación de su Majestad el Rey, reconociendo la labor de ACIJUR, como «los reyes de la información jurídica», provocó la carcajada de la sala, que acabó coreando la mítica canción de Xabier Gurruchaga, «Viaje con nosotros», versionada para el mundo judicial.
En esta edición, el principal premio de la velada, el Premio ‘Puñetas de Oro’ recayó en Antonio del Moral, magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, por su condición de “influencer” en la creación jurisprudencial de esta sala del Alto Tribunal, en aspectos tan destacables como la violencia de género o la responsabilidad penal de las personas jurídicas; por haber hecho compatible el razonamiento judicial más sólido con un lenguaje comprensible para la ciudadanía; por la permanente reivindicación en sus sentencias de una técnica legislativa que eviten los laberintos interpretativos, en asuntos de tanto calado jurídico como la violencia de género o la responsabilidad penal de las personas jurídicas.
Al recoger su premio, Antonio recordando a su «profe», el catedrático Casas Torres, señaló algo que aprendió de él hace muchos años «jamás mezcles humildad y agradecimiento, puede salir un monstruo». Y recordaba una anécdota donde una alumna, en sus agradecimientos en una tesis doctoral señala «Al profesor Casas Torres, al quien debo la poca geografía que sé» [provocando las risas del público].
En sus palabras de agradecimiento, reconoció que en su adolescencia se planteó estudiar periodismo y que al contárselo a su padre, también magistrado, éste le preguntó si lo iba a compaginar con el Derecho o lo iba a estudiar después de la carrera de Derecho. Y ese fue su primer encuentro con el Periodismo.
La presidenta del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Isabel Perelló, le hizo entrega del galardón, quien subrayó: «Antonio representa lo mejor de la carrera judicial, siendo, como es, una persona íntegra y excelente». Y recordó que «Es un gran ejemplo para todos».
PREMIO PUÑETAS A LA TRAYECTORIA
Con el fin de reconocer la carrera profesional de personas o instituciones que han sido de relevancia en el mundo de la Justicia y ámbito jurídico, el Premio ‘Puñetas a una Trayectoria’ ha sido concedido en esta edición a Fernando Vives, presidente ejecutivo y socio director de Garrigues, por ser un referente en Derecho Mercantil en España, en las grandes operaciones de M&A, fusiones, reestructuraciones, OPA’s, emisiones y ofertas de valores; por lograr un espectacular crecimiento de Garrigues, primera firma por volumen de negocio en Europa continental, y por ser artífice de su expansión en Latinoamérica.
Un premio a la trayectoria que para él representa «un acicate, un estímulo de mi compromiso con el derecho y con intentar hacer las cosas mejor», señalo Vives
El premio, patrocinado por Santander Justicia, ha sido entregado por la directora de Colectivos y Justicia de la entidad Banco Santander, Julia Fernández.
PREMIO PUÑETAS DE PLATA
El Premio ‘Puñetas de Plata’ ha sido otorgado conjuntamente a los Consejo General de Gestores Administrativos y de Graduados Sociales de España, en reconocimiento a su labor durante la pandemia COVID-19.
Todo un homenaje a las dificultades que tuvieron que afrontar con los cambios legislativos en la tramitación de los ERTES, bajas laborales y de las distintas ayudas que el Gobierno fue poniendo en marcha.
Concepción Ureste García, presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, fue la encargada de entregar los galardones a Fernando Jesús Santiago Ollero, presidente del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos y a Joaquín Merchán Bermejo, presidente de los Graduados Sociales de España,
PREMIO PUÑETAS DE BRONCE
Por su parte, el Premio ‘Puñetas de Bronce’ ha recaído en la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, por su labor en favor de la defensa y protección de ciudadanos e instituciones frente a las Administraciones Públicas.
El presidente de la Sala, Fernando Luis Ruiz Piñeiro, ha recogido el galardón de manos del presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Salvador González.
Reconocimiento a los profesionales jurídicos en la Dana
La decana del Colegio de Registradores de España, María Emilia Adán fue la encargada de entregar uno de los premios más bonitos y emotivos de la Gala, el premio ‘ Puñetas Periféricas’, concedido a los los colectivos jurídicos de notarios, registradores, procuradores, abogados, jueces y LAJs de Valencia por su destacada actuación en la catástrofe de la DANA. Han recogido el premio José Carmelo Llopis Benlloch decano del Colegio Notarial de Valencia; Carlos J. Orts Calabuig, decano de los Registradores de la Comunidad Valenciana; Begoña Mollá Sanchís, decana del Colegio de Procuradores de Valencia; José Soriano Poves, decano del Colegio de Abogados de Valencia; Manuel López Tomás, magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Valencia; y Rafael Lara Hernández, secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Valencia.
Ellos han destacado la solidaridad y la entrega de la ciudadanía, así como el compromiso de todos estos colectivos con la sociedad en un momento tan difícil como la Dana y todas sus terribles consecuencias, muchas de las cuales aún se perpetúan.
‘Puñetas Social’ y ‘Puñetas Sostenibles’
Esta edición de los Premios Puñetas ha contado con la incorporación de dos nuevas categoas en sus galardones. El Premio ‘Puñetas Social’ , otorgado a la Comisión Jubilare del Colegio de Registradores de España, por su labor en la lucha contra el edadismo con la convicción de que se ha de superar cualquier tipo de connotación peyorativa asociada al proceso de envejecimiento de las personas, desterrando una idea que por una indebida inercia cultural pueda subyacer todavía en el subconsciente colectivo. Ha recogido el premio la presidenta de la Comisión Jubilare, María Paz García Rubio , y ha hecho entrega del galardón a la secretaria general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, Sofía Puente .
La otra nueva categoría, el Premio ‘Puñetas Sostenibles’ , ha recaído en la Comisión Europea por su destacada labor en la propuesta de medidas legislativas en materia de sostenibilidad, que la ha convertido en un actor clave a nivel mundial en este ámbito. Destacan, por ejemplo, el Pacto Verde Europeo, el Reglamento de Taxonomía de la UE, la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa, el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono o la legislación sobre diligencia debida en materia de sostenibilidad, entre muchas otras.
Ha recogido el galardón Lucas González Ojeda, director en funciones de la Representación de la Comisión Europea en España, de manos de Alberto García Barrenechea , decano del Colegio de Procuradores de Madrid y secretario del Consejo General de Procuradores de España.
Reconocimiento a la primera presidenta de ACIJUR
Asimismo, en esta edición se ha decidido conceder un Reconocimiento a la primera presidenta de ACIJUR, Cristina Pascual, por su capacidad para identificar la necesidad de una organización que represente y apoye a los periodistas especializados en el ámbito jurídico y su liderazgo para impulsar la creación de esta Asociación. Por su papel en la promoción de un periodismo jurídico de calidad y formación de periodistas jurídicos, y su compromiso con la defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información judicial y legal. Ha hecho entrega del premio el presidente de ACIJUR, Xavier Gil Pecharromán.
Por último, el Premio ‘Vete a Hacer Puñetas’ ha recaído en quienes están perjudicando el orden del Derecho Internacional. El sistema de Derecho Internacional, construido sobre tratados, costumbres y principios generales, enfrenta desafíos significativos, acciones que han generado preocupación entre la comunidad internacional. Asuntos como la anexión de Crimea, la invasión de Ucrania, el desafío a los tratados internacionales, las críticas descarnadas a las instituciones multilaterales, las amenazas de absorción de países independientes o las políticas unilateralistas frente a la cooperación internacional.
Este premio es otorgado por ACIJUR con una intencionalidad crítica y de denuncia a aquellas personas, colectivos, instituciones o hechos de actualidad que se han significado por su negativa contribución a la mejora del Estado de derecho, a la defensa de derechos y libertades, especialmente de la libertad de información, o han dificultado la labor de los periodistas.
Durante la entrega de los Premios, Xavier Gil Pecharromán, presidente de ACIJUR, ha resaltado la labor de todos los premiados y ha remarcado que: «En el complejo campo de batalla legal que nos ha tocado vivir, el periodista jurídico es la primera línea de defensa del ciudadano, a base de claridad, perseverancia, y alguna coma estratégicamente colocada para evitar malentendidos que puedan acabar en el Constitucional. Porque no todo héroe lleva capa, ni todo es ChatGPT: algunos cargamos con el BOE y toneladas de folios de informes y resoluciones bajo el brazo».
AFORO COMPLETO
El salón de actos del Ateneo tuvo lleno absoluto: 280 personas. Entre los invitados estuvieron Dimitry Berberoff, vicepresidente del Tribunal Supremo, los magistrados del Tribunal Constitucional Concepción Espejel, Juan Carlos Campo, Enrique Arnaldo y José María Macías, los presidentes de las Salas de lo Civil, Contencioso-Administrativo, Social y Militar del Supremo, Ignacio Sancho Gargallo, Andrés Martínez Arrieta, Pablo Lucas Murillo de la Cueva, Concepción Ureste y Jacobo Barja de Quiroga López.
También los magistrados del Supremo Javier Hernández, Ana Ferrer, Susana Polo, Carmen Lamela, Manuel Almenar y Juan Pedro Quintana. Los fiscales de Sala Javier Zaragoza, Fidel Cadena y Jaime Moreno, el fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón. El presidente de la Audiencia Nacional, Juan Manuel Fernández, su compañero, Enrique López, y la magistrada y exministra de Justicia, Pilar Llop.
Los vocales del Consejo General del Poder Judicial Ángel Ramón Arozamena y Luis Martín Contreras, la viceconsejera de Justicia de la Comunidad de Madrid, Carmen Martín García-Matos, y la portavoz de Justicia del PP en el Congreso de los Diputados, María Jesús Moro,
Por el lado corporativo el presidente del Consejo General de los Procuradores de España, Ricardo Garrido, el decano y la vicedecana del Colegio de la Abogacía de Madrid, Eugenio Ribón e Isabel Winkels, Rosalina Díaz Valcárcel, María Granizo Palomeque, Carmen Giménez Cardona, vicedecana de la procura madrileña, Juan José Sánchez Puig, CEO de ISDE, Juan Pujol, presidente de Lefebvre y Alberto Larrondo, Esaú Alarcón, de la firma Gibernau, Manuel Lamela, presidente de Accountax, Javier Ortega, diputado y portavoz de Vox en la Comisión de Justicia en el Congreso, y el exmagistrado del Supremo y exjuez del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Javier Borrego.
Cada uno de los Premios Puñetas ha sido elaborado de forma especial para ACIJUR por José Manuel Esteban Guijarro, quien firma como Esteban, un reputado ilustrador e historietista, ampliamente reconocido y premiado.
Noticias Relacionadas: