El CEO de Add4u, Miguel Ángel Domínguez, continúa al frente de Alastra por acuerdo unánime de sus componentes. Foto: Confilegal.
Miguel Ángel Domínguez, reelegido por unanimidad por tercera vez presidente de Alastria hasta 2027
|
18/6/2025 05:35
|
Actualizado: 17/6/2025 22:54
|
Miguel Ángel Domínguez ha sido reelegido por unanimidad como presidente de Alastria, la principal asociación de blockchain en España, para un nuevo mandato que se extenderá hasta 2027. Es la tercera vez consecutiva que Domínguez recibe este respaldo unánime, reflejo del reconocimiento a su liderazgo y a la trayectoria de Alastria como referente en el impulso de la transformación digital basada en tecnologías distribuidas.
Su reelección se produce en un momento decisivo para la adopción de «blockchain» en el ámbito público y privado, con proyectos estratégicos en marcha como el ISBE (Infraestructura de Servicios Blockchain de España), impulsado por Alastria con el apoyo de la Comunidad de Madrid.
UNA JUNTA DIRECTIVA AL MÁS ALTO NIVEL EMPRESARIAL
La nueva Junta Directiva 2025–2027 combina experiencia, visión y compromiso con la innovación. Entre sus integrantes destacan directivos y representantes de algunas de las principales empresas españolas y tecnológicas: Miguel Ángel Domínguez (Add4u), presidente; y Coty de Monteverde (Banco Santander) y Luis Pastor (Tritemius / Fundador de Alastria), vicepresidentes.
El resto de la Junta Directiva está conformada por Francisco Maroto (BBVA), tesorero; Nuria Ávalos Villamor (Repsol); José Luis Núñez Díaz (Telefónica); Manuel Calderón (Inetum); Carmen Chicharro (Metrovacesa); Juan Cumbrado (Mapfre); Miguel Calero (Izertis); Marcos Carrera (Fujitsu); Carlos Kuchkovsky (Independiente y Fundador de Alastria); Jesús Ruiz (IN2); Antonio López López (Silo Company); Cristina Martín Lorenzo (Usyncro); Luis Garvía Vega (Universidad Pontificia Comillas – ICADE); y Almudena de la Mata (Blockchain Intelligence).
Además, el Consejo Asesor, presidido por Juan Jiménez Zaballos (exCEO de Alastria), cuenta con perfiles de relevancia institucional y empresarial como Alicia Asín (Libelium), Carlos Navarro (Deloitte), o Marta Díez Fernández (Sci The World).
La secretaría de la Junta continuará a cargo del despacho CMS Albiñana & Suárez de Lezo, con María González-Gordon e Irene Miró Moriano como representantes legales.
ISBE y la hoja de ruta hacia una «blockchain» interoperable y sostenible
Uno de los pilares de este nuevo mandato será el desarrollo del proyecto ISBE, una infraestructura clave para consolidar a España como referente internacional en soluciones blockchain.
Esta plataforma busca facilitar la interoperabilidad, la eficiencia y la trazabilidad de los servicios digitales, especialmente en colaboración con las administraciones públicas.
“El objetivo es seguir construyendo estándares y soluciones de valor que hagan de la blockchain una herramienta útil, accesible y transformadora para empresas y ciudadanos”, ha señalado Domínguez tras su reelección.
NUEVA FASE CON TRIPLE ENFOQUE
Con su liderazgo renovado, Alastria entra en una nueva fase con un triple enfoque: primero, establecer estándares nacionales e internacionales en el uso ético y eficiente de «blockchain», promover su adopción en sectores clave como energía, finanzas, seguros, logística y administración pública e impulsar la sostenibilidad y transparencia mediante tecnologías distribuidas.
La composición plural y altamente cualificada de la nueva Junta Directiva refuerza la posición de Alastria como «hub» institucional y empresarial en la creación del ecosistema «blockchain» español, con vocación global.
Noticias Relacionadas: