El juez Pedraz decidirá si deja en libertad o mantiene en prisión al expresidente del PRI mexicano
El expresidente del PRI, Humberto Moreira, a la izquierda, y el juez Santiago Pedraz, a la derecha, que tendrá que decidir si lo pone en libertad o lo mantiene en prisión. EP.

El juez Pedraz decidirá si deja en libertad o mantiene en prisión al expresidente del PRI mexicano

|
22/1/2016 07:00
|
Actualizado: 07/3/2016 13:00
|

Santiago Pedraz, magistrado del Juzgado Central de Instrucción 1 de la Audiencia Nacional, tomará hoy declaración a Humberto Moreira, expresidente del Partido Revolucionario Institucional de México (PRI), tras ser detenido el paseado viernes acusado de un supuesto delito de blanqueo de capitales. Pedraz tendrá que decidir si mantiene la prisión que decretó su compañero, José de la Mata, juez del Central de Instrucción 5, cuando lo interrogó estando de guardia.

La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDE) de la Policía Nacional arrestó a Moreira cuando éste se encontraba en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, tras seguir su rastro por Salamanca y Tenerife.

De la Mata decidió mantenerlo en prisión ante la sospecha de que podría haber blanqueado un total de 199.079,48 euros durante su estancia en España.

Así constaba en un auto en el que el juez le imputa, indiciariamente, los delitos de blanqueo de capitales, integración en organización criminal, malversación de caudales públicos y cohecho.

La Fiscalía Anticorrupción solicitará a Pedraz que mantenga en prisión al antiguo mandatario.

Mexico y Estados Unidos no han solicitado su extradición y el Ministerio Público confía en que pueda ser juzgado en España al haberse cometido el ‘lavado’ de capitales en territorio nacional.

Según las fuentes consultadas, Moreira pidió el asesoramiento de varios abogados, entre ellos Baltasar Garzón -que se encontraba en el extranjero- y Adolfo Suárez Illana. Tras ser detenido finalmente designó a otro letrado de su confianza.

La Fiscalía prevé que la instrucción se pueda extender hasta finales de año.

De la Mata señaló en su resolución que la investigación ha determinado la existencia de cuatro ingresos a Moreira procedentes de dos sociedades denominadas Unipolares y Espectaculares del Norte y Negocios Asesoría Publicidad, así como un quinto por valor de 55.458,26 euros que realizó una persona física.

Durante su declaración ante el juez de guardia, Moreira señaló que las dos empresas son de su propiedad y que recibía los fondos, generados por la actividad de las mismas, con una «regularidad mensual». Esas transferencias, según su versión, tenía el objetivo de «atender su subsistencia y la de su familia durante su estancia en España mientras cursaba estudios de posgrado».

No obstante, De la Mata señalaba en su resolución que estas explicaciones «no justifican, por ahora, el monto total recibido ni los ingresos en efectivo por elevados importes ni las relaciones personales que se desprenden de las observaciones telefónicas practicadas».

Tras desgranar los indicios delictivos que existen contra el investigado, el juez justifica su ingreso en prisión con el argumento de que existe «un riesgo de fuga y de destrucción de pruebas».

Moreira, que fue gobernador del estado mexicano de Coahuila entre 2005 y 2011, dimitió en diciembre de ese último año como líder del principal partido de la oposición en el país centroamericano tras verse salpicado por un escándalo de corrupción mientras fue gobernador de Coahuila. Le acusaron de falsificar documentos en la contratación de deuda del estado, que se disparó un 344 por ciento hasta los casi 34.000 millones de pesos. EP.

MÁS SOBRE EL TEMA: 

De la Mata sospecha que el expresidente del PRI mexicano pudo haber blanqueado casi 200.000 € en España
Detenido por corrupción y blanqueo de capitales en Madrid el expresidente del PRI mexicano, Humberto Moreira
Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales