Dolores Delgado toma posesión en la Fiscalía General del Estado en un marco de nula publicidad
Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, saludando a su antecesora y nueva fiscal del Supremo de Derechos Humanos y Memoria Democrática tras cumplir el rito del acto oficial. Foto: FGE.

Dolores Delgado toma posesión en la Fiscalía General del Estado en un marco de nula publicidad

|
16/6/2023 15:31
|
Actualizado: 16/6/2023 16:10
|

Desde de la Fiscalía General del Estado afirman que esta es la norma, que es lo que se hace siempre. No invitar a los medios de comunicación. Por lo que «han seguido esa norma», dicen. Lo que ha supuesto publicidad cero.

Los fiscales de Sala del Tribunal Supremo, compañeros de Dolores Delgado, por su parte, han sido informados del acto tres horas antes por correo electrónico cuando la norma es que eso se haga 48 horas antes.

La sensación que se ha generado, por esa decisión, es de ocultación para tratar de minimizar todo lo posible las críticas que se iban a producir.

La continuación de las que emergieron en el marco del Consejo Fiscal, cuando los 6 representantes de la Asociación de Fiscales y el de la Asociación Profesional Independiente de Fiscales, se levantaron y se negaron a debatir y a votar la conveniencia de que Dolores Delgado fuera nombrada fiscal del Supremo para los Derechos Humanos y la Memoria Democrática.

Por su vinculación personal con el abogado y exmagistrado, Baltasar Garzón, presidente de la Fundación Internacional Baltasar Garzón (FIBGAR), especializada en la defensa de los derechos humanos. Críticas a las que respondió después FIBGAR.

O cuando cinco fiscales pertenecientes a la Unión Progresista de Fiscales (UPF) –de la que han formado parte el propio fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y Dolores Delgado– han entregado su carnet en desacuerdo con dicha decisión.

Sea como fuere, el acto se ha llevado a cabo a las 12 de la mañana de hoy en la sede de la Fiscalía General del Estado, en la madrileña calle Fortuny.

Dolores delgado tomando posesión
Dolores Delgado junto a su madrina, la teniente fiscal del Tribunal Supremo, María de los Ángeles Sánchez Conde. Foto: FGE.

García Ortiz recordó la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, que contemplaba la creación de una Fiscalía de Sala del Supremo de Derechos Humanos y Memoria Democrática, que se concretó en el Real Decreto 311/2023, de 25 de abril.

García Ortiz ha recordado que el Ministerio Fiscal tiene una misión constitucional: promoción de la Justicia y cumplimiento de la legalidad. “No podemos pervertir el cumplimiento de la norma. La ley se cumple, y no se condiciona el cómo ni el cuándo”, ha dicho.

“Estamos pues, ante un mandato normativo, ante el cumplimiento de la legalidad vigente, la legalidad que el pueblo español, a través de su representación parlamentaria, ha querido dotar a nuestro país”, ha señalado el Fiscal General.

El Fiscal General enumerado algunos aspectos del currículum de Delgado a lo largo de su carrera en relación con los DDHH y la Memoria Democrática que la hacen la persona más idónea para el cargo, tanto como Fiscal – carrera a la que accedió hace más de 33 años-, como durante su mandato como Ministra del Reino de España o Fiscal General del Estado.

ASISTENTES (1)
Imagen de los asistentes al acto, que tuvo lugar en la Fiscalía General del Estado. Foto: FGE.

Entre esos hitos destacan el Caso Scilingo y vuelos de la muerte, en 2005; el juicio oral contra el exmilitar Ricardo Miguel Cavallo, por los crímenes acaecidos en Argentina durante la dictadura militar; el Caso Ruanda; la querella por el atentado contra la Embajada de España en Kabul en 2015; el procedimiento relativo a la organización terrorista Boko Haram, o su intervención en la Corte Penal Internacional en el Caso Libia, sobre la represión del régimen de Muamar el Gadafi.

García Ortiz ha resaltado también la capacidad de Delgado para dirigir equipos e impulsar proyectos. “No cabe duda de que tiene el mejor currículum y es la persona más cualificada para el desarrollo complejo, y seguro que plagado de dificultades, que supone la puesta en marcha de una nueva Fiscalía”.

Al acto de toma de posesión de Dolores Delgado, han asistido el Secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, y el Subdirector General de Asuntos Constitucionales y Derechos Humanos de la Abogacía General del Estado, Francisco de Asís Sanz Gandasegui, además de numerosos miembros de la Carrera Fiscal. 

Noticias Relacionadas:
Lo último en Mundo Judicial