Cláusulas abusivas

Se conocen como cláusulas abusivas aquellas que están prohibidas por ley pero que se pueden encontrar en algunos contratos, normalmente en los que no son negociados por las partes.

Están formadas por unas condiciones pactadas que desequilibran los derechos y obligaciones en el contrato, ocasionando un perjuicio al consumidor.

Si se llegan a pactar cláusulas abusivas, su contenido será nulo de pleno derecho y se tendrán por no válidas las cláusulas, condiciones y estipulaciones en las que se perciba un carácter abusivo.

Últimas Noticias
Condena a la entidad bancaria a abonar al cliente 1.869,37 euros más los intereses legales y le impone las costas.
7 Noviembre 2020
El juez señala que "resulta irrelevante el hecho de que la entidad demandada haya reconocido extrajudicialmente la nulidad de la cláusula gastos".
5 Noviembre 2020
El TS tendrá que resolver sobre qué considera falta de transparencia y cómo debe quedar el contrato tras eliminar el IRPH por su aplicación abusiva.
20 Octubre 2020
El origen de este asunto es una acción colectiva de cesación promovida en 2014 por la Asociación Nacional de Fabricantes de Hormigón (ANEFHOP).
15 Octubre 2020
EL TJUE ya ha advertido a la banca que los únicos acuerdos negociados válidos son aquellos en los que se informó a los consumidores.
7 Octubre 2020
Dos juzgados de la Comunidad de Madrid han condenado a la entidad Wizink por usura y falta de transparencia en dos contratos de tarjetas 'revolving'.
6 Octubre 2020
La decisión del Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo sobre las costas ha generado un amplio debate en la comunidad jurídica.
24 Septiembre 2020
22 Septiembre 2020
En la sentencia (número 1054/2020, 9 de septiembre), que puede ser recurrida en apelación, también impone la condena en costas a la entidad bancaria.
19 Septiembre 2020
El TS cambió su postura y en enero del 2019 llegó a decir que la comisión de apertura era parte del contrato con lo cual ratificaba su validez.
18 Septiembre 2020
« 1 11 22 »