Santacana refuta a Sánchez Vicario: jamás dio instrucciones a los gestores de su dinero, el caso queda visto para sentencia
Josep Santacana, a la derecha, junto a su abogado Juan Segarra, de Molins Defensa Legal. Foto: EP.

Santacana refuta a Sánchez Vicario: jamás dio instrucciones a los gestores de su dinero, el caso queda visto para sentencia

|
15/9/2023 13:46
|
Actualizado: 15/9/2023 13:47
|

El exmarido de Arantxa Sánchez Vicario, Josep Santacana, ha declarado hoy en el juicio en el que ambos están acusados de un supuesto alzamiento de bienes para evitar pagar una deuda de 7,5 millones de euros al Banco de Luxemburgo, que la extenista «tuvo la voluntad desde el primer momento de pagar su deuda», pero ha negado que él diera instrucciones a los gestores.

Durante su declaración en el Juzgado Penal 25 de Barcelona, Santacana ha asegurado que en ningún momento se benefició del patrimonio de su exesposa.

Ante la pregunta de su abogado sobre si «en algún momento ha llevado a cabo alguna operación o asesorado a Arantxa Sánchez Vicario con la finalidad de ocultar su patrimonio», Santacana ha contestado de forma tajante que no.

Santacana también ha desmentido que él participara en la gestión de las sociedades de Sánchez Vicario y que se negara a pagar la deuda de 7,5 millones con el Banco de Luxemburgo, y ha asegurado que en las reuniones con la entidad él solo fue para «acompañar» a su entonces esposa.

El empresario también ha desmentido que él participara en la gestión de las sociedades de Sánchez Vicario y que se negara a pagar la deuda de 7,5 millones con el Banco de Luxemburgo, y ha asegurado que en las reuniones con la entidad él solo fue para «acompañar» a su entonces esposa.

En la fase de informes la Fiscalía ha rebajado su petición de condena a la extenista a dos años de prisión (inicialmente reclamaba cuatro) y ha mantenido la petición de cuatro años de cárcel para su exmarido Josep Santcana.

La fiscal ha valorado que debe añadirse una «atenuante de confesión» para Sánchez Vicario y también la atenuante de reparación del daño, porque ha devuelto parte de la deuda antes del juicio.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales