Entrevista | Marcos García Montes: el Poder Judicial y Tailandia «se han portado escrupulosamente bien con Sancho»
A escasos días del juicio en Tailandia, Confilegal ha entrevistado al letrado de Daniel Sancho, Marcos García Montes. Foto: Carlos Berbell/Confilegal.

Entrevista | Marcos García Montes: el Poder Judicial y Tailandia «se han portado escrupulosamente bien con Sancho»

|
06/4/2024 06:35
|
Actualizado: 05/4/2024 23:56
|

El próximo martes 9 de abril se celebrará en Tailandia el juicio contra Daniel Sancho por la muerte del cirujano colombiano Edwin Arrieta el pasado mes de agosto. Está acusado de asesinato premeditado, del que se ha declarado no culpable, y de ocultar el cuerpo tras descuartizarlo. Delito que sí ha admitido y que podría conllevar hasta un año de prisión.

Defiende que actuó en defensa propia. El juicio, en el que declararán unos 50 testigos, se celebrará en la Corte provincial de Koh Samui y se espera que se alargue hasta el 3 de mayo.

A escasos días del juicio, Confilegal ha entrevistado al letrado de Daniel Sancho, Marcos García Montes que, a su vez, se encuentra estos días defendiendo al bailaor Rafael Amargo, acusado de un delito contra la salud público y cuyo juicio se celebrará el lunes.

García Montes, abogado cuya firma es una de las punteras de España en materia penal internacional, asumió la defensa de Sancho el pasado mes de agosto. Una decisión que transmitieron en un comunicado tras mantener múltiples contactos con el actor Rodolfo Sancho, padre del acusado.

El martes se celebra el juicio contra Daniel Sancho. ¿Cómo está siendo representar a un acusado que se encuentra a miles de kilómetros de España? ¿Puede hablar con él asiduamente?

Estamos en permanente contacto con él a través de nuestros asesores en Tailandia que le visitan mínimo semanalmente. También mediante el abogado de oficio y su padre Rodolfo.

Mi hijo Marcos García Ortega, director del Bufete Jurídico, y yo, le visitamos durante una semana en jornadas de cinco horas a principios del mes de septiembre. Ahí recibimos información de los hechos para organizar la defensa y dirección del equipo jurídico tanto del Reino de Tailandia como de España.

Desde su punto de vista, ¿cree que Sancho está recibiendo un buen trato por parte de las autoridades tailandesas?

Tenemos, en nombre propio y de mi cliente Daniel, que agradecer y tener total confianza en el presidente de la Provincial Corte del Reino de Tailandia y en los dos magistrados que componen el tribunal con éste.

También del director de la prisión de Koh Samui, así como en las Instituciones Gubernativas y del Poder Judicial. La Constitución Tailandesa consagra los Principios y Derechos Humanos recogidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos y Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos como garantías del Derecho de defensa y prueba.

En ese texto se incluye la protección por el Poder Judicial, Defensor del Pueblo y restablecimiento de una Comisión contra la Corrupción y otra Comisión de Derechos Humanos.

El abogado Marcos García Montes junto al actor Rodolfo Sancho en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas yendo a Tailandia. Foto: EP

¿El país asiático le ha puesto algún impedimento que en España se consideraría que vulnera la tutela judicial efectiva?

El Poder Judicial, el Gobierno y el Reino de Tailandia se han portado escrupulosamente bien con mi cliente y con sus Derechos Fundamentales, tanto en el procedimiento judicial como en su tratamiento gubernativo.

Por ello estamos seguros de que en el juicio se van a respetar las garantías por parte del tribunal en el que tenemos depositada toda la confianza.

¿Cree que su cliente ya ha sido juzgado en un juicio social paralelo?

A pesar de algunos malintencionados, el juicio social en un principio le llevaba a la condena de muerte.

Pero una vez conocido el expediente policial que se inició a principios del mes de agosto, que se filtró a los medios de comunicación y que se entregó a la fiscalía en noviembre, se ha producido una catarsis y cambio copernicano de supuesto asesinato con premeditación -que contempla la condena a muerte- por la de homicidio doloso inexistente, la posibilidad de un accidente fortuito y, en el peor de los casos, homicidio imprudente.

«Estamos seguros de que en el juicio se van a respetar las garantías por parte del tribunal en el que tenemos depositada toda la confianza»

Que, según el Código Penal Tailandés, sanciona con penas de 10 años en imprudencia grave y 6 años en la leve. Recordando a tal efecto que el fiscal Jefe del distrito de Tailandia, en una entrevista en Equipo de Investigación de La Sexta, manifestó que no habría problemas en que cumpliera el resto de la pena en España una vez lo hubiera hecho en un tercio de la misma en Tailandia.

¿Considera que el caso se hubiese tratado de forma diferente a nivel judicial si no hubiese sido un personaje público?

El tratamiento ha sido absolutamente correcto y garantista al socaire de los Derechos Humanos consagrados en la Constitución de Tailandia.

Estamos seguros que el tribunal lo proyectará en su sentencia y en la valoración de la prueba practicada en el juicio.

Marcos García Montes es el socio director de uno de las firmas especializadas en derecho penal más reputadas de la capital de España. Foto: Carlos Berbell. Confilegal.

En los últimos días se ha dado a conocer la orden de arresto para Big Joke, que finalmente se entregó, así como que han renunciado a la declaración de su expareja. El Tribunal además ha rechazado la declaración de la familia de Arrieta. ¿De qué forma afecta esto en el juicio?

Entiendo que la renuncia a la declaración de los padres del desgraciadamente fallecido es acorde a que su testimonio en juicio debería pasar por preguntas muy complicadas por parte de nuestra defensa, que repito, no los hemos propuesto.

«Big Joke efectuó prejuicio de una eventual condena a muerte sin respeto alguno al Derecho a la Presunción de Inocencia»

En cuanto al Policía Big Joke, en diferentes entrevistas en medios de comunicación supone que se retrató a sí mismo. Toda vez que efectuó prejuicio de una eventual condena a muerte sin respeto alguno al Derecho a la presunción de inocencia y a la propia fiscalía y tribunal.

Sin olvidar que el policía que dirigió la investigación en Koh Pha Ngan manifestó que habían engañado a Sancho al comprobar que entre las múltiples filtraciones de diligencias policiales se efectuó una supuesta reconstrucción de hechos absolutamente heterodoxa y sin respeto a la normativa mundial y tailandesa. También sin presencia de un juez, fiscal ni abogado defensor.

Daniel Sancho
Daniel Sancho, el joven español acusado del asesinato de Edwin Arrieta, cliente de Marcos García Montes. Foto: EP.

Reconstrucción en la que se incluyen órdenes a Daniel Sancho, amén de cuatro declaraciones. La primera en idioma tailandés, las siguientes, de forma ininteligible a la supuesta interprete de inglés, en las que el espacio destinado a la firma del abogado e interprete se encuentra en blanco.

Y la última, con asistencia letrada, reconoce simplemente que hubo una pelea y un intento de violación previo.

Afortunadamente el tribunal y su presidente, en la primera comparecencia de Daniel, admitieron traducir todo el procedimiento y el atestado policial al español, lo cual es absolutamente sugerente de que la interpretación al inglés fue absolutamente ininteligible.

Evidentemente la detención del súper policía afecta a sus manifestaciones públicas como supuesto director de la investigación y a su valoración por parte del Tribunal.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales