La JEC multa a Pilar Alegría 2.200 euros por hacer electoralismo desde Moncloa durante la campaña del 9J
La ministra Portavoz y de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría. Foto: EP

La JEC multa a Pilar Alegría 2.200 euros por hacer electoralismo desde Moncloa durante la campaña del 9J

|
25/7/2024 05:35
|
Actualizado: 24/7/2024 21:04
|

La Junta Electoral Central (JEC) ha sancionado con 2.200 euros de multa a la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, por hacer electoralismo en la rueda de prensa posterior del Consejo de Ministros el pasado 4 de junio, en plena campaña de las elecciones europeas que tuvieron lugar cinco días después.

Según el acuerdo del organismo arbitral,Alegría incurrió en la infracción tipificada en el artículo 153.1 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), por hacer «manifestaciones con contenido valorativo y electoralista» aprovechando «los medios públicos de que disponía».

Y, con esa actuación, la ministra provocó «el consiguiente quebrantamiento del principio de neutralidad que todo poder público debe respetar durante el proceso electoral» (recogido en el artículo 50.2 de la LOREG), así como «la consiguiente merma del principio de igualdad entre las formaciones políticas contendientes en las elecciones» (vulnerando el artículo 8.1 de la citada norma).

La JEC resuelve de esta forma el expediente informativo que abrió contra Alegría el pasado mes de junio tras una denuncia presentada por el PP después de que la ministra portavoz lanzara críticas contra su líder, Alberto Núñez Feijóo, y le acusara de haber orquestado una «campaña del fango» junto a la ultraderecha.

“Lo que aquí hay es una campaña del fango de la derecha y la ultraderecha del Partido Popular y de Vox, del señor Feijóo y el señor Abascal y grupos ultraderechistas como Manos Limpias y Hazte Oír. Esta es la vergonzosa oposición que tiene hoy nuestro país. Fango y más fango. Esta es la posición del Gobierno”, respondió Alegría en respuesta a las preguntas de los periodistas sobre el caso Begoña Gómez.

Alegaciones de la portavoz

La JEC aclara que comunicó a Alegría el 9 de junio el expediente sancionador, frente al cual la ministra presentó un escrito de alegaciones -el 25 de junio- en el que solicitó «el archivo del expediente sancionador» o que se concluyera sin sanción.

Alegó que actuó «de buena fe» y se limitó a contestar «sin premeditación» a las preguntas que le formuló la prensa sobre la investigación judicial a Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez.

Otra sanción anterior

El pasado 1 de julio, la JEC ya impuso otra sanción por la misma cuantía a Alegría por hacer declaraciones con connotaciones electoralistas, durante la campaña de las elecciones catalanas, y críticas hacia el PP) durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros el 8 de mayo.

Entonces acusó a Feijóo de crear un clima «artificial» y difundir «bulos y argumentos falaces» y por no aceptar los resultados de las elecciones generales.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Política