El Pleno del CGPJ se volverá a ver las caras el 5 de agosto: no se ponen de acuerdo en elegir presidente
Ninguno de los candidatos ha alcanzado la mayoría exigida por ley, es decir, tres quintos de 12 votos.

El Pleno del CGPJ se volverá a ver las caras el 5 de agosto: no se ponen de acuerdo en elegir presidente

|
31/7/2024 13:08
|
Actualizado: 02/8/2024 06:01
|

Segundo día en el que el Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no se pone de acuerdo tras tres votaciones para tomar su primera decisión, elegir a su presidente. Los candidatos que tenían opciones eran Pablo Lucas Murillo de la Cueva y María del Pilar Teso Gamella.

De modo que volverán a verse las caras el próximo 5 de agosto a las 11:00 de la mañana. Ninguno de los candidatos ha alcanzado la mayoría exigida por ley, es decir, tres quintos de 12 votos.

Así las cosas, los vocales han acordado reiniciar en esa fecha el proceso de elección con los siete candidatos propuestos en la sesión constitutiva del CGPJ celebrada el pasado día 25.

Esos candidatos son los magistrados del Tribunal Supremo que los veinte vocales propusieron en la sesión constitutiva del órgano de gobierno de los jueces celebrada el pasado día 25: Esperanza Córdoba, Antonio del Moral, Ana Ferrer, Ángeles Huet, Carmen Lamela, Pablo Lucas y Pilar Teso.

La sesión de hoy ha comenzado a las 10:00, pero pasada la media hora fuentes del CGPJ han informado que, tras haber empate entre Lucas Murillo y Teso Gamella de 10 votos, se retomaba a las 12:00. Pero al seguir sin saber quién era el candidato perfecto, han aplazado la votación.

Los requisitos legales para ser presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ son ser miembro de la Carrera Judicial con la categoría de magistrado del Alto Tribunal y reunir las condiciones exigidas para ser presidente de Sala del mismo, o bien ser jurista de reconocida competencia con más de veinticinco años de antigüedad en el ejercicio de su profesión.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Mundo Judicial