Asociación de Internautas: nueva etapa tras 25 años en defensa de los ciudadanos
|
27/12/2024 11:00
|
Actualizado: 28/12/2024 00:34
|
En un momento crucial, en el que las tecnologías emergentes exigen iniciativas coordinadas y respuestas proactivas por parte de la sociedad civil, la Asociación de Internautas se actualiza reforzando su histórica trayectoria en defensa de los derechos de usuarios de internet y las tecnologías, con un ambicioso proyecto destinado a abordar los cambios que del panorama digital y su impacto en nuestra vida diaria.
Renovada su Junta Directiva y la página web, la organización refuerza su capacidad para continuar siendo referente de análisis y concienciación en el sector.
Ofelia Tejerina continúa al cargo de la presidencia, con Luis Ocaña como vicepresidente, Beatriz Saura como responsable de la Secretaría General, Pablo San Emeterio como vocal de Ciberseguridad, Mónica Valle como vocal de Comunicación y Jesús Iglesias como vocal de Innovación.
También contará con una Unidad de Apoyo Técnico integrada por especialistas del sector.
“Esta nueva etapa abre paso a un proyecto más dinámico y proactivo que nos permitirá seguir trabajando como puente entre los usuarios, las empresas, la administración pública y los legisladores, con el objetivo de dar visibilidad a los derechos de los usuarios online, fomentar el acceso equitativo a las tecnologías, promover un uso seguro y responsable de la red y, en definitiva, construir un panorama tecnológico más inclusivo y transparente”, señala Tejerina.
Además, en coherencia con su compromiso de cooperación abierta y la búsqueda de alianzas con agentes del sector, Luís Ocaña revela que “a partir de ahora, trabajarán con colaboradores estratégicos y delegados territoriales, pendientes de las necesidades sociales del momento desde las diferentes perspectivas que ocupan, con iniciativas tanto para socios como para el público en general”.
Con este nuevo enfoque la Asociación de Internautas aspira a consolidarse como un actor clave en la configuración del futuro más tecnológico, para que la voz de los usuarios sea escuchada en la elaboración de normas, políticas públicas y buenas prácticas en el ámbito digital, y garantizando una innovación responsable que actúe como un auténtico motor de progreso social.
Noticias Relacionadas: