Los abogados de Juana Rivas piden que su hijo de 10 años se quede en España al estar en situación de riesgo
Han presentado un escrito ante Corte de Apelación de Cagliari (Italia) para solicitar que su hijo Daniel de 10 años se quede en España.

Los abogados de Juana Rivas piden que su hijo de 10 años se quede en España al estar en situación de riesgo

|
02/1/2025 18:34
|
Actualizado: 03/1/2025 00:46
|

Este miércoles, el equipo jurídico de Arangüez Abogados, letrados que representan a Juana Rivas, han presentado un escrito ante Corte de Apelación de Cagliari (Italia) para solicitar que su hijo Daniel de 10 años se quede en España. Consideran que vivir con su progenitor, Francesco Arcuri, le hace estar en una situación de grave riesgo.

Su otro hijo Gabriel, de 18 años, ya advirtió de la situación hace apenas un mes. Incluso remitió una carta a la Fiscalía italiana comentando el riesgo en el que se encontraba su hermano Daniel. Hay que recordar que el ya mayor de edad vive con la madre desde 2022 porque un tribunal de Cagliari ordenó en una sentencia que se encuentra recurrida que cada uno de los hijos quedara bajo custodia de cada uno de los progenitores.

En esa misiva, Gabriel explicó que conocía a su padre y sabía que no iba a ser capaz de controlar su impulsividad y su ira. «Mi hermano está en gran peligro”, dijo.

Según han relatado desde el despacho, el menor comentó nada más llegar a España que su padre le coacciona, amenaza y le obliga a mentir sobre el maltrato que sufre para declarar a su favor en el procedimiento italiano. Asimismo el niño ha comentado que «le tiene un miedo terrible a su padre y que teme por su propia vida si vuelve a Italia con él».

Por otro lado, los letrados han recordado que Arcuri ha sido procesado en Italia por delito de maltrato habitual, físico y psicológico, en familia establecido en el artículo. 472 del Código Penal italiano.

Asimismo, han puesto en conocimiento del tribunal que estas navidades el padre ha enviado a Rivas varios mensajes intimidatorios y que ha intentado contactar con ella hasta en más de 40 ocasiones en 7 días. Hechos que, tal y como recuerdan, constituyen un delito de violencia de género del artículo 173, un delito de amenazas leves del 171 y un delito de acoso telefónico del 172 ter del Código Penal español.

Unos hechos por los que el Ministerio del Interior español activó el sistema VIOGEN y calificó el caso como de “relevancia especial”, con un nivel de riesgo “alto”.

Y aunque acatarán la decisión que adopte el tribunales confían en que «Daniel pueda reunirse con su hermano y con ella, dejando atrás una de las etapas más tristes y difíciles de su vida».

Noticias Relacionadas:
Lo último en Tribunales