DKV también abandona Muface al estimar pérdidas de 70 millones de euros anuales
|
09/1/2025 11:17
|
Actualizado: 10/1/2025 08:37
|
DKV Seguros ha anunciado este jueves que no participará en la nueva licitación aprobada por el Gobierno para la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface). Con esta decisión, la aseguradora se suma a SegurCaixa Adeslas, que también confirmó recientemente su retirada del sistema.
Esta doble retirada genera incertidumbre sobre el futuro de la mutualidad, que da cobertura sanitaria a más de 1,5 millones de funcionarios y sus familias.
De momento, solo Asisa se mantiene a la espera de seguir con el concierto.
Cabe recordar que el Ejecutivo ha ofrecido un incremento del 33,5% de la prima, una cifra que para DKV es insuficiente. Eso sí, la compañía está abierta a seguir en MUFACE Internacional un año más.
En concreto, el nuevo contrato propuesto por el Gobierno asciende a 4.478 millones de euros, lo que supone un incremento de 957 millones respecto al periodo anterior. Además, el concierto pasa de dos a tres años, cubriendo hasta 2027. El coste por año será de 1.303 millones de euros en 2025, 1.490 millones euros en 2026, y 1.685 millones de euros en 2027.
Ahora, Muface deberá afrontar la tarea de atraer a nuevos operadores al sistema o renegociar las condiciones con las aseguradoras que aún permanecen en el programa. Mientras tanto, los funcionarios esperan que las próximas decisiones aseguren la calidad de la asistencia sanitaria que reciben.
DKV alega motivos económicos y estratégicos
En un comunicado, DKV ha explicado que la decisión responde a motivos económicos y estratégicos. Y asegura que «de continuar, en el año 2024 habría que imputar las pérdidas del nuevo contrato, que se estima que serían superiores a las del anterior concierto, más de 70 millones de euros«.
La compañía asegura que el modelo está «infrafinanciado, ya que el gasto de prestaciones médicas en el último concierto ha sido sustancialmente superior a la prima que ha recibido».
Asimismo, la aseguradora detalla que en los últimos diez años, el gasto sanitario per cápita de las comunidades autónomas y las mutuas colaboradoras ha aumentado un 60,6%, mientras que la prima ponderada de Muface ha crecido tan sólo un 31,6%. Esto es «apenas la mitad del incremento«.
DKV se ha calificado como firme defensor del modelo de colaboración público-privada. Sin embargo, la propuesta de nuevo concierto «no solo no recoge los requisitos reclamados por la aseguradora -convenio de un año, incremento de prima del 40% y vinculación del modelo con el aumento del gasto sanitario público-, sino que continúa siendo insuficiente para equilibrar ingresos y gastos«.
El consejero delegado de DKV, Fernando Campos, señala que «una empresa responsable y con una buena reputación en el mercado como la nuestra no puede permitirse continuar con estas condiciones, ya que repercutirían en un empeoramiento de la atención a los mutualistas y en que persista la retribución insuficiente de los profesionales sanitarios».
Noticias Relacionadas: