Adeslas y Asisa darán asistencia sanitaria a 1,5 millones de funcionarios en Muface
"Ya sabemos que al menos dos empresas grandes que ya estaban (Adeslas y Asisa) han decidido ir y por lo tanto, tal y como he dicho en todo momento, hoy lo digo con más contundencia, tranquilidad a todos los mutualistas porque el gobierno ha resuelto el problema", ha insistido López durante una visita al Ayuntamiento de Alcorcón. Foto: EP

Adeslas y Asisa darán asistencia sanitaria a 1,5 millones de funcionarios en Muface

|
05/3/2025 16:13
|
Actualizado: 05/3/2025 16:15
|

Sólo Adeslas y Asisa se han presentado al nuevo concierto de Mufacetras confirmar DKV que abandona el modelo. El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Oscar López, ha presumido de que «el Gobierno ha resuelto el problema de Muface».

Así lo ha expresado a la espera de que se comunique este miércoles la resolución de la licitación de su concierto sanitario y se sepa si alguna aseguradora ha concurrido, además de Adeslas y Asisa.

«Ya sabemos que al menos dos empresas grandes que ya estaban (Adeslas y Asisa) han decidido ir y por lo tanto, tal y como he dicho en todo momento, hoy lo digo con más contundencia, tranquilidad a todos los mutualistas porque el gobierno ha resuelto el problema», ha insistido López durante una visita al Ayuntamiento de Alcorcón.

Las dos aseguradoras (junto con la sanidad pública) serán las encargadas de prestar atención sanitaria a los 1,5 millones de funcionarios hasta 2027. Cabe recordar que el nuevo convenio tendrá una duración de tres años y cuenta con una financiación total de 4.808,5 millones de euros.

Esto supone un incremento de la prima media del 41,2%.

Una oferta que llegó después de que las aseguradoras rechazasen participar en la licitación hasta en dos ocasiones. En este punto, el Gobierno comenzó a negociar con Asisa y Adeslas hasta llegar a una modificación de las condiciones de la segunda licitación. 

Muface anuncia nuevo período de elección sanitaria

Muface ha confirmado que, con la entrada en vigor del nuevo convenio, los mutualistas tendrán una nueva oportunidad para escoger entre la sanidad privada y las entidades concertadas como Adeslas o Asisa, que participaron en la última licitación.

Este anuncio sigue al período ordinario de enero, donde los funcionarios ya pudieron elegir entre continuar con su aseguradora actual o cambiarse a la sanidad pública.

Además, aquellos que optaron por la sanidad pública en enero podrán reconsiderar su elección y seleccionar una de las entidades concertadas durante este próximo período, cuyas fechas exactas están por definirse.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Política